Capacitación: una llave para el desarrollo con equidad
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) juega un papel fundamental en la configuración del futuro laboral de Chile. A través de sus dos pilares principales -programas sociales y franquicia tributaria- Sence no solo busca reducir las...
Sigue leyendo →
Codelco-SQM
El acuerdo Codelco-SQM, mediante el cual la minera estatal recupera desde ahora la propiedad y el control de la explotación del principal yacimiento de litio del país, la convierte en líder mundial, ya no en uno sino dos de los metales claves para...
Sigue leyendo →
Dualidad del sistema previsional: el caso de las pensiones de la FF.AA. y de Orden
En el complejo entramado del sistema previsional chileno se presenta un tema que, a menudo, queda relegado al olvido: el régimen previsional de las Fuerzas Armadas y de Orden. Esta dualidad entre el sistema de AFP, que rige para la mayoría de los...
Sigue leyendo →
El abuso de no pagar por la infraestructura
Una de las características que distingue a Chile en América Latina es la calidad de sus servicios públicos, que han alcanzado estándares destacables, resultado de un modelo de colaboración entre el Estado y el sector privado. Este modelo ha sido...
Sigue leyendo →
Falta de fe en las instituciones: ¿Por qué pagar tributos a una burocracia en crisis?
La pregunta que todos nos hacemos al estudiar los tributos es ¿por qué pagar impuestos? Las respuestas son muchas y variadas, es necesario que el Estado nos protege de la delincuencia, que se preocupa por los más necesitados, que garantiza la...
Sigue leyendo →
Rol de Chile ante la demanda de minerales críticos
Quizás debemos apoyarnos en la Parábola de los Talentos para analizar lo que pasa en Chile con el cobre y el litio, entre otros. Narrada en Mateo 25:14-30, enseña sobre la responsabilidad de usar y multiplicar los dones que Dios nos ha dado. Un...
Sigue leyendo →
Información agroclimática, insumo estratégico para la agricultura
Una agricultura moderna, resiliente y sustentable requiere de información oportuna y confiable para tomar decisiones. En ese marco, la información agroclimática juega un rol cada vez más relevante, no solo para los agricultores, sino también para...
Sigue leyendo →
Mejor agricultura: una tarea pendiente
Chile, en los últimos 14 años, ha venido acumulando una gran escasez hídrica. Las variables climáticas, la falta de fuentes de disponibilidad y la poca inversión para ellas, sumado a la migración de la ciudad hacia el campo de cada vez más...
Sigue leyendo →
Soberanía alimentaria: la deuda del Estado
Chile atraviesa una paradoja que incomoda: mientras aumentan las cifras de inseguridad alimentaria, cada día toneladas de alimentos en buen estado terminan en la basura. Ni es una exageración. Productos que podrían alimentar a familias, apoyar a...
Sigue leyendo →
Fallas básicas en acuerdos de los proyectos de litio del Estado de Chile
Cada vez con menos asombro, pero con mayor y legítima preocupación, hemos leído acerca de los acuerdos negociados en proyectos de litio del Estado de Chile. Un rasgo lamentablemente común es la entrega de una inmensa proporción al socio elegido:...
Sigue leyendo →