40 horas en Recoleta, sólo beneficios
Mientras la derecha chilena, tanto empresarial como política, hace el soberano ridículo, con las típicas campañas del terror y dando ejemplos que ni un niño de secundaria daría para intentar frenar la aprobación del proyecto de reducción de la...
Sigue leyendo →
Una economía al servicio de las mayorías
Tras los resultados del gobierno en las encuestas y con la sensación de promesas de crecimiento económico y empleo incumplidas, el Presidente Piñera y su equipo económico intentan pasar a la ofensiva, impulsando proyectos como la reforma...
Sigue leyendo →
Flexibilidad con rostro humano
El tema laboral más destacado en el momento actual tiende a etiquetarse bajo la denominación de flexibilidad. No existe precisión ni consenso sobre el contenido y alcances del término. Para ciertos empresarios y sectores de la derecha, la...
Sigue leyendo →
Retroalimentación en el trabajo, el reto de los líderes
Establecer relaciones que les permitan desarrollar empatía y afianzar el proceso de feedback en los equipos de trabajo no son las mayores preocupaciones de los líderes organizacionales chilenos. Así lo reveló un estudio realizado a nivel...
Sigue leyendo →
Inclusión Laboral en empresas complejas
La inclusión laboral de personas en situación de discapacidad es una gran oportunidad para entregar valor a las compañías, tanto a sus procesos, como a sus productos y a la marca en su conjunto. Sin embargo, su incorporación al mundo del trabajo...
Sigue leyendo →
Chanchitos
El problema de las pensiones no es falta de ahorro. El ahorro forzoso es el problema. Consiste en desviar las cotizaciones previsionales corrientes hacia los mercados financieros en lugar de pagar pensiones. Dichas cotizaciones permiten hoy elevar...
Sigue leyendo →
La brecha hídrica
La megasequía que tensiona la producción de agua potable para un millón cien mil personas entre las regiones de Arica, Parinacota y del Bío-Bío, además del lamentable lugar número 18 en el ranking mundial de los países que presentan un “alto...
Sigue leyendo →
Tripartismo
En todo el mundo los empleadores aportan a la seguridad social. Lamentablemente, esta sentida reivindicación de los trabajadores está siendo instrumentalizada en Chile de modo cínico, para justificar un aumento brutal de los impuestos al trabajo,...
Sigue leyendo →
Faltas Graves
Mucho se ha debatido últimamente sobre el cambio de la jornada de trabajo de 45 horas a 40 horas a la semana y en consecuencia sobre el Proyecto de Ley de “Modernización Laboral para la Conciliación, Trabajo, Familia e Inclusión”, que según el...
Sigue leyendo →
¡Media Clase!
Las trabajadoras y trabajadores de Chile son hoy catorce millones de personas, casi toda la población del país mayor de 16 años. Tres millones están jubiladas, la mitad por AFP, y dos tercios de ellas son mujeres. Sobreviven con pensiones...
Sigue leyendo →