Participación en la empresa, parte de la gestión y la democracia

Los sistemas laborales de alto rendimiento se basan en la participación de las y los trabajadores. En general, las formas de organización del trabajo que se basan en procesos simples y repetitivos y hacen uso intensivo de mano de obra poco... Sigue leyendo →

El tercer retiro

La discusión que se da en el Congreso en torno al tercer retiro aún no encuentra sentido en relación con la pandemia, sí en el ámbito de dejar sin fondos a las AFP. Pero en definitiva hay muchas velas para este entierro. Es claro que este retiro... Sigue leyendo →

El optimismo y la real dificultad para reactivar la economía de Chile en 2021

Existe un alto optimismo sobre el crecimiento del PIB en Chile para este año, optimismo que será necesario confrontar con la realidad. Son varios los especialistas, financistas y organismos nacionales e internacionales que recientemente proyectan... Sigue leyendo →

Crisis en servicios básicos y los tres tercios de la solución: Industria, Estado y ciudadanos

En plena segunda ola de la pandemia de Covid-19, y de la crisis económica que afecta gravemente a las familias de nuestro país, se suma un nuevo problema: Las deudas en los servicios básicos y el inminente riesgo de corte del suministro. Son 1,3... Sigue leyendo →

¿Impuestos a los súper ricos? Llegó la hora

Con los "devastadores efectos de la pandemia" diversos gobiernos justifican los daños a la economía, la disminución del crecimiento, el mayor desempleo o la baja en la categoría social/económica de millones de ciudadanos. La mayoría pasando del... Sigue leyendo →

Chile y el trabajo esencial: Capitalismo fallido y sociedad de consumo racional

Gran debate ha generado dilucidar la relación entre "trabajo esencial" y congestión vehicular, estrechez social en el Metro, construcciones inmobiliarias, malls abiertos, así como la percepción de aumento de movilidad social en cuarentena. ¿La... Sigue leyendo →

Nuevas habilidades empresariales

En un reciente cierre de negocios para este 2021, una empresa consolidada en el rubro de información y medición de mercado perdió un contrato -que tenía casi seguro-, compitiendo con emprendedores que estaban entrando al rubro. Probablemente, le... Sigue leyendo →

¿Deben participar los trabajadores de los directorios de las empresas?

En la última semana se ha abierto el debate respecto de la participación de representantes de los trabajadores en los directorios de las empresas. De manera automática, el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, Juan Sutil,... Sigue leyendo →

Nuevas narrativas a nivel laboral

El día 10 de marzo el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Antonio Errázuriz, presentó ante la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputadas y Diputados algunos factores y propuestas que buscan reactivar su sector, presentando como... Sigue leyendo →

Crecimiento versus desarrollo

Chile se encuentra en un momento histórico, en el cual se debe reflexionar sobre ambos los conceptos de crecimiento y desarrollo. Si continúa planteándose como desafío el crecimiento económico (medido principalmente por el PIB) o se pasa a una... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50