TPP11 y compromisos del Gobierno

Ayer se aprobó en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado el TPP11, es una buena noticia en un contexto de guerras comerciales y proteccionismo. Junto con el acuerdo se firmó un protocolo que incluye compromisos por parte del Gobierno para... Sigue leyendo →

Cambios en el mercado laboral, ¿cómo nos preparamos?

La OIT alerta en el último informe de la Comisión Mundial sobre el futuro del trabajo, afirmando que “los avances tecnológicos crearán nuevos puestos, pero quienes van a perder sus trabajos en esta transición podrían ser los menos preparados para... Sigue leyendo →

Batería de litio made in Chile

La industria del litio para Chile es una enorme oportunidad de futuro. Según Wood Mackenzie mantener las materias primas necesarias para la revolución de la electromovilidad es un ejercicio de responsabilidad y creatividad. En esto, la... Sigue leyendo →

Apoyo a la agricultura familiar campesina

En la celebración del Día del Campesino, quiero comenzar por destacar la calidad humana de los pequeños agricultores de Chile. Su lealtad, alegría, picardía, capacidad de trabajo y su disposición y optimismo son características que he vivido desde... Sigue leyendo →

Hablemos de las mujeres rurales y su trabajo sin descanso

El 28 de julio se conmemora el día del campesino y la campesina. Se recuerda la promulgación de la Ley de Reforma Agraria en 1967. Mucho ha cambiado desde esos años, entre ellas, la incorporación de la mujer al trabajo remunerado, siendo hoy un... Sigue leyendo →

El agotamiento del modelo económico y las opciones alternativas

Parece haber terminado la ilusión del actual gobierno de lograr un buen crecimiento por el solo hecho de hacerse cargo de la administración con una orientación pro-empresarial. Se suponía que ese crecimiento facilitaría, además, la gobernabilidad.... Sigue leyendo →

Una nueva institucionalidad para las sanitarias

Los problemas de las empresas sanitarias en Chile no son recientes. Sin ir más lejos, en 2013 hubo un episodio de contaminación de aguas y posterior intoxicación de más de 3 mil habitantes en Ovalle y por estos días la comuna de Osorno se vio... Sigue leyendo →

Nuevo Proyecto de Ley de Arriendo, “Mi casa es tu casa”

Es más común de lo habitual conocer a alguien que ha tenido problemas al colocar en arriendo su propiedad. Los denominadores comunes generalmente apuntan a la morosidad en el pago de la mensualidad, dejar cuentas de servicios básicos impagos, y el... Sigue leyendo →

El gran Mito

El ex ministro Rodrigo Valdés (El Mercurio) 21/07/2019) pide que en el debate de pensiones prime la racionalidad y no la mitología. No puedo estar más de acuerdo. Lamentablemente, reitera el mito fundante del ahorro forzoso: supuestamente... Sigue leyendo →

Una propuesta a la reforma de las Pensiones

La reforma al sistema de pensiones es uno de los mayores desafíos de corto plazo en la agenda legislativa nacional. El número de chilenos que jubilan con una pensión que no permite vivir dignamente en la vejez va experimentando un aumento... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50