Chile en los BRICS: una oportunidad económica estratégica
En un escenario global fracturado y donde el poder económico se redistribuye aceleradamente, Chile enfrenta una disyuntiva histórica: seguir anclado a mercados tradicionales en declive relativo o, de manera audaz, diversificar sus alianzas hacia...
Sigue leyendo →
Buenos augurios para la minería en el primer semestre 2025
A pesar que muchas de las cifras que se han dado a conocer son buenos augurios, hay que verlas con mesura por cuanto el desarrollo minero es a largo plazo. Pero este primer semestre de 2025 es importante destacar un aumento significativo de la...
Sigue leyendo →
Santiago, más que una ciudad, un motor de impacto
¿Alguna vez han pensado en las historias de valentía que se esconden detrás de cada café de barrio o esa startup que te resuelve la vida? El 27 de junio celebramos el Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Es un día para...
Sigue leyendo →
Codelco y el litio: ¿Maximizar el patrimonio o defender Chile?
La reciente defensa del acuerdo entre Codelco y SQM, articulada por el exdirector Pedro Pablo Errázuriz, sostiene que la "maximización del patrimonio de la compañía" equivale a actuar en el mejor interés de Chile. Sin embargo, esta equiparación...
Sigue leyendo →
Empresas, marcas y esperanza: lejos de romantizar, hacerse cargo de su rol e impacto
"La esperanza no es optimismo. No es el convencimiento de que algo saldrá bien, sino la certeza de que algo tiene sentido, al margen de cómo salga luego". Esta frase de Byung-Chul Han, de su libro "El espíritu de la esperanza", resuena...
Sigue leyendo →
Reindustrializar para transformar Chile: una urgencia nacional
Hace unas semanas, la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric nos dejó con un sabor amargo a quienes hemos levantado por décadas la bandera de la reindustrialización como eje estratégico de un nuevo modelo de desarrollo. Nuevamente la palabra...
Sigue leyendo →
El derecho a la alimentación exige avanzar en seguridad alimentaria
Coescrita con Andrea García, directora nacional de Odepa Sabemos que nuestro desarrollo económico depende de mercados globales dinámicos y abiertos. Somos una potencia alimentaria para el mundo. Queremos mantener y mejorar este camino de...
Sigue leyendo →
La "caída" de la Ley Longueira: victoria aparente, estructura intacta
Tras más de una década de movilizaciones de pescadores artesanales, organizaciones costeras y comunidades del borde litoral, la infame "Ley de Pesca" -conocida popularmente como "Ley Longueira"- se tambalea. La Cámara de Diputados aprobó, el 17 de...
Sigue leyendo →
Un paso histórico para la agricultura familiar campesina e indígena
Hace unos días un par de camiones abrió sus puertas para descargar productos agrícolas en dependencias de Gendarmería y Asmar, en las regiones de Maule y Ñuble. Una escena común, que pasó desapercibida para la gran mayoría. Sin embargo, se trató...
Sigue leyendo →
Chile da un gran paso hacia la seguridad alimentaria
El Ministerio de Agricultura presentó Chile Alimenta el Futuro, un programa a cinco años plazo que permitirá, con el apoyo financiero y técnico del BID, aumentar la seguridad alimentaria del país, modernizando los servicios del agro para que, de...
Sigue leyendo →