El doble desafío de Chile para un mejor desarrollo de sus recursos minerales

Los recursos minerales son esenciales para las economías de los países, tanto actuales como antiguas. Desde los inicios de nuestra civilización los seres humanos han usado los minerales para fabricar pinturas, metales, vidrios, cerámicas, cemento... Sigue leyendo →

Propiedad intelectual: entre el discurso y el respeto efectivo

Cada 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, y en Chile no somos ajenos a esta conmemoración. Instituciones públicas y privadas organizan seminarios, se publican estadísticas alentadoras sobre el crecimiento sostenido en... Sigue leyendo →

El propósito de las empresas en un nuevo escenario político-presidencial

En una reciente encuesta de Plaza Pública se preguntaba a qué gobernantes actuales se parecen los candidatos presidenciales en Chile: a José Antonio Kast y Johannes Kaiser se les veía similitudes con Nayib Bukele, Javier Milei y Donald Trump; a... Sigue leyendo →

Brasil: un socio estratégico para la agricultura chilena

Brasil no es solo un socio comercial relevante: es un aliado estratégico para el futuro de nuestra agricultura. En 2024 se convirtió en el principal destino sudamericano de nuestras exportaciones silvoagropecuarias, superando los 704 millones de... Sigue leyendo →

¿La última generación de pescadores de merluza austral?

La pesca artesanal de merluza austral en los canales de Magallanes está desapareciendo. No se trata solo de un pez el que se desvanece de nuestros platos, sino un mundo entero: el oficio de los pescadores, su relación con el mar y las aves como el... Sigue leyendo →

Treinta años del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias

Coescrita con Ignacio Fernández, director general de ProChile Este 2025 el Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias del Ministerio de Agricultura cumple 30 años. Se trata de un instrumento emblemático de la política pública para el... Sigue leyendo →

La automatización e industrialización primero requieren cambiar la mirada de gestión

La industrialización de la construcción comenzó a discutirse en Chile como una solución a los problemas originados por el terremoto de Valdivia en 1960. En los años posteriores, las eficiencias de la técnica mejoraron la competitividad de las... Sigue leyendo →

Made in Chile 2050

Coescrita con Rodrigo del Río Joglar, Licenciado en Literatura y doctor en Lenguas y Literaturas Romances Pocas veces nos enorgullecemos tanto como cuando vemos que un vino chileno ha sido reconocido en concursos internacionales. Sabemos hacer... Sigue leyendo →

Desafíos que imponen los potenciales aumentos de aranceles a los minerales chilenos

¿Es incomprensible para todos los actores relevantes del país aceptar que la minería chilena sí es lo más importante que tiene nuestra economía? Nuestra industria minera es el pilar, el motor, el sostén o la viga maestra de nuestra economía. No... Sigue leyendo →

Hora del salario vital y negociación por rama: que la crisis no la paguen los trabajadores

Estamos en medio de una tormenta económica global. Las medidas erráticas de la administración Trump, sus idas y venidas con los aranceles a China, han iniciado una guerra comercial que amenaza con arrastrar al mundo entero hacia una recesión... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50