Reconstruir la confianza: desafío urgente de las marcas que impactan a todos

La confianza no se mide solo en índices; se siente en la vida cotidiana. Y cuando se quiebra, no basta con un comunicado ni con una campaña para restaurarla. Lo que ha ocurrido recientemente con las empresas eléctricas en Chile -el error de... Sigue leyendo →

La metamorfosis de marcas y candidatos

¿Cuántas veces despertaste con un café, pero tu cara no despertó contigo? Es el mensaje que, desde hace pocos días, entrega vía redes sociales, la marca Dunkin' y que presenta Dunskin' Care, "el primer jabón exfoliante elaborado con café 100%... Sigue leyendo →

¿Financiamiento irregular en el litio?

Finalmente se dio a conocer el veredicto del caso SQM, una de las causas más emblemáticas de financiamiento irregular de la política y que, tras el fallo del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, dejó sin condenas a los imputados. Así, figuras... Sigue leyendo →

Evaluar y medir: la fórmula Sence para modelar políticas públicas y avanzar en la mejora continua

Desde hace 10 años, Sence implementa un sistema de evaluación integral para sus políticas públicas con un triple objetivo: monitorear el cumplimiento de sus metas, asegurar información de calidad para la toma de decisiones y fomentar la mejora... Sigue leyendo →

Litio y cobre: la cuenta regresiva de nuestras reservas

Las candidaturas presidenciales actuales deben asumir el desafío de construir una estrategia nacional que enfrente el inminente agotamiento de nuestras reservas de minerales estratégicos. Si se mantienen los actuales planes de extracción del litio... Sigue leyendo →

Chile rural avanza en conectividad digital

La semana pasada en la Región de Ñuble se llevaron a cabo sendas ceremonias que marcaron hitos en materia de conectividad digital en dicha región. Por un lado, se inauguró la primera antena de conexión a internet satelital financiada por el... Sigue leyendo →

Devolver lo que es justo: justicia eléctrica para Chile

Cada familia chilena conoce el peso de la cuenta de la luz a fin de mes. No es un gasto menor: es parte del esfuerzo cotidiano de miles de hogares que hacen rendir cada peso. Por eso, cuando la Comisión Nacional de Energía (CNE) detectó que desde... Sigue leyendo →

Semana de la pyme: una oportunidad para volver al debate

Las pymes son las empresas que más empleo dan en el país y, sin embargo, enfrentan un clima hostil. Se han aprobado leyes como las 40 horas y el nuevo salario mínimo, que sin duda afectan el devenir de estas empresas de menor tamaño, que deben... Sigue leyendo →

La modernización de la Bolsa Nacional de Empleo

En un mercado laboral tan diverso y exigente como el chileno, cada instante, cada click dedicado a la búsqueda de oportunidades o una postulación a un trabajo cuentan. Por eso, la mejora y modernización de la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) no es... Sigue leyendo →

Subsidio a la tasa hipotecaria y garantía fiscal al crédito: una política muy exitosa

Dos de los sectores más afectados por las secuelas económico-financieras que dejó la pandemia, y las políticas para enfrentarla, son el inmobiliario y el de la construcción. En el caso del sector inmobiliario, el efecto se refleja en el aumento de... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50