En septiembre canta el gallo
En Chile, una parte significativa de la juventud vive en el margen: ni estudia ni trabaja. Esta realidad, que trasciende las estadísticas, revela un problema estructural de desigualdad y falta de oportunidades. No se trata solo de cifras, sino de...
Sigue leyendo →
Volver a crecer: urge poner el foco en la productividad
De acuerdo con la teoría económica, existen tres componentes que explican el crecimiento económico: el capital, el trabajo, y la productividad. El capital puede ser entendido como la inversión que se realiza en viviendas, edificios no...
Sigue leyendo →
Ya podemos cultivar arroz en el desierto: entendimos que la innovación no puede esperar
En un escenario de cambio climático acelerado, escasez hídrica y transformación de los sistemas agrícolas, el tiempo se vuelve un factor crítico. Ya no basta con mejorar cultivos: necesitamos hacerlo más rápido. En este contexto, una herramienta...
Sigue leyendo →
El futuro de Chile también se planifica en la ruralidad
La ruralidad es parte esencial del desarrollo de Chile y está profundamente conectada con la vida urbana. No es un espacio aislado, es motor de producción, identidad cultural y cuidado de los ecosistemas. En ella se cultivan los alimentos que...
Sigue leyendo →
"Peppa Pig" y el poder de la publicidad
"Peppa Pig" se ha convertido en una de las marcas más poderosas del mundo, con presencia en más de 180 países y ventas millonarias. Su fórmula -colores suaves, lenguaje simple y rutinas cotidianas- demuestra cómo una narrativa bien diseñada puede...
Sigue leyendo →
Tomar postura frente a temas sociales: valorado por consumidores conscientes
Lo digo tajante, luego de haber sido -y agradecer- la presidencia del jurado en los Best Branding Awards: las marcas ya no pueden permitirse el lujo de ser neutrales en temas ESG, sobre todo en lo que respecta a los temas sociales (la "S") y...
Sigue leyendo →
Se ha ido Andrés Sanfuentes Vergara
Director del Departamento de Economía de la U. de Chile, académico y profesor de muchas generaciones de economistas, respetado y querido, Andrés Sanfuentes Vergara será recordado siempre por quienes lo conocimos, como profesor como maestro y como...
Sigue leyendo →
De la convergencia técnica a la convergencia política: un paso necesario
El encuentro de la semana organizado por CPI, Sofofa, UDD y Chile 21 mostró consenso sobre las oportunidades del país por su potencial natural, estratégico y económico, pero subrayó la necesidad urgente de un acuerdo político para concretarlas....
Sigue leyendo →
Los Andes: nuestra imponente cordillera
Los Andes es una espectacular cadena cordillerana que se ubica en el borde oeste de Sudamérica y que se distribuye a lo largo de unos 7.500 km, desde Colombia en el norte hasta Chile en el sur. Los Andes tienen una serie de altas cumbres parecidas...
Sigue leyendo →
47ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT-Cinterfor: puentes hacia el futuro del trabajo
En un mundo que cambia a una velocidad vertiginosa, donde la tecnología redefine cada día nuestras profesiones y la economía exige nuevas competencias, la formación profesional es más que una necesidad, es un imperativo. Por eso, que Chile sea...
Sigue leyendo →