Marcas chilenas, origen y responsabilidad para construir confianza en el país

El origen, a lo largo de la historia, ha jugado roles preponderantes en cuanto a la construcción de relevancia, diferenciación y confianza dentro de la sociedad. Y esto corre para las personas, cosas y cualquier tipo de institución, sea una... Sigue leyendo →

Apologetas

"El papel principal de la economía dominante en nuestra sociedad es proporcionar una apologética para un orden social criminalmente opresivo, insostenible e injusto", Jeremy B. Rudd, Federal Reserve Board*, September 23, 2021 Esta notable cita... Sigue leyendo →

Propuestas tributarias de los candidatos: ¿En busca de un país?

En las últimas semanas las primarias o consultas presidenciales de las tres principales alianzas políticas dejaron varias propuestas tributarias. Todas las propuestas tienen un mínimo común: financiar la pandemia y los nuevos derechos sociales.... Sigue leyendo →

Retiros para un buen retiro

Y así con el cuarto retiro, los retiros de las AFP, la política pública más polémica de los últimos años. Una idea que salió de la gente y de un movimiento popular que dijo no + AFP y que luego de octubre de 2019 se sumó al sin fin de reclamos... Sigue leyendo →

Genuina convicción empresarial

Las empresas de Pacto Global se han venido comprometiendo con convicción para adoptar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus estrategias corporativas. Se desenvuelven en medio de una sociedad cada día más consciente del impacto que... Sigue leyendo →

La empresa que genere confianza tomará el liderazgo y aumentará la brecha con su competencia

¿Cuántas marcas e instituciones pueden decir que han logrado generar confianza en sus audiencias, y por ende tener una relación de respeto y, en el más positivo de los casos, afecto? Las empresas e instituciones chilenas, en su gran mayoría, están... Sigue leyendo →

Fundamentos contra votos

He esperado varios días para ver como espectador interesado en el tema un intercambio de fundamentos entre quienes promueven el cuarto retiro de fondos previsionales y quienes consideran que no se debiera continuar con esta política pública.... Sigue leyendo →

Retiros de fondos de pensiones, un crimen contra la equidad en el pueblo chileno

Se discute acaloradamente el cuarto retiro del 10%, si su aprobación favorecerá a tal o cual candidato, si esto implica técnicamente un desastre económico, si llevará o no a inflación. ¿Qué pasa con Chile que no quiere discutir nada en... Sigue leyendo →

¿Inflación?

Estoy asombrado. Los más reputados economistas del país, con un par de honrosas excepciones, así como la unanimidad de las instituciones del Estado que se han pronunciado al respecto, y encabezadas por el Banco Central de Chile advierten de modo... Sigue leyendo →

La continuidad de la minería ante crisis de recursos hídricos

El calentamiento global, sequías, aumento de la población y la industrialización del mundo son algunos de los aportes a la drástica escasez hídrica que vive el planeta y de la que Chile no está exento. Dentro de las causas de ésta se encuentran,... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50