Lo que dejó el Holocausto

El 27 de enero conmemoraremos el Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto, proclamado por Naciones Unidas para recordar a los 6 millones de judíos asesinados por el Régimen Nazi, un millón y medio de ellos, eran niños. Es... Sigue leyendo →

Grupos WhatsApp, machismo y homofobia

De tanto en tanto algún ex compañero de colegio, trabajo o estudios lo agrega a uno a algún grupo WhatsApp de hombres. A partir de allí comienza un recorrido que desemboca siempre en el mismo tránsito, cual tragedia griega, porque el machismo al... Sigue leyendo →

Sitios de memoria como espacios de educación

Este 2017 el Parque por la Paz Villa Grimaldi cumplió veinte años de labor como el primer espacio de memorias y de educación en derechos humanos recuperado para la comunidad. Año a año nos visitan miles de personas, especialmente estudiantes, con... Sigue leyendo →

Plan Nacional de Derechos Humanos, mirar desde la solidaridad

Estamos prontos a conocer la Política Nacional de Derechos Humanos que presentará la Presidenta Bachelet, la cual muy posiblemente llevará implícita una visión de sociedad que se busca construir. Al respecto, se nos presentará una oportunidad para... Sigue leyendo →

Discapacidad, una oportunidad para la inclusión

El 3 de diciembre se conmemora el Día de la Discapacidad, una oportunidad de visibilizar a quienes viven muchas veces en el aislamiento; a quienes muchas veces no vemos, pues no hay espacios pensados para ellos. Estas fechas ayudan a reconocer la... Sigue leyendo →

¡Ni una menos!

El 25 de noviembre las mujeres del mundo y de Chile conmemoramos el Día de la No Violencia contra la Mujer, que recuerda el martirio de las hermanas Mirabal que sufrieron violación, tortura y finalmente asesinato bajo la dictadura de Leonidas... Sigue leyendo →

Matthei, la verdad

Falleció hace solo unos días Fernando Matthei, oficial de la Fuerza Aérea que formó parte de la Junta de gobierno cúpula del régimen dictatorial. El la integró desde el año 1978 y hasta el fin de esa entidad; fueron precisamente los años de la más... Sigue leyendo →

Coherencia ante el derecho a la vida

No tengo palabras para describir la muerte de Daniela Vargas, niña que por distintas razones, sin razones, quedó fuera de la posibilidad para ser trasplantada del corazón. Pensaba que con lo que ocurrió con Lissette, otra niña del Sename,... Sigue leyendo →

Sebastián Acevedo

En democracia, el ejercicio de ser padre invita a reflexionar sobre una acumulación de desafíos que orientan y estimulan, regocijan y cansan, satisfacen y frustran. Es sumar a la exigencia de ser uno de los proveedores, la necesidad de destinar... Sigue leyendo →

El ejemplo de Samuel del Campo y Jorge Schindler

Cuando el diplomático chileno Jorge Schindler comenzó su investigación sobre la vida de Samuel del Campo (Q.E.P.D.), Encargado de Negocios y Cónsul General de Chile en Bucarest, Rumania, entre los años 1941 y 1943, nunca imaginó la dimensión que... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50