Informe Valech ¿verdad y justicia?
Revuelo ha causado el anuncio del término de la ley de “silencio por 50 años” en casos de violación de los derechos humanos ocurridos durante la Dictadura cívico-militar-neoliberal. Hay satisfacción en los familiares y grupos defensores de las...
Sigue leyendo →
Impedir que se incite a la violencia no es sinónimo de censura
La libertad de expresión es el derecho fundamental de decir y emitir libremente opiniones, así como no ser molestado, agredido o violentado por las mismas. Con esto en claro, no olvidemos que esta garantía se limita bajo el concepto de dignidad...
Sigue leyendo →
Negacionismo y libertad de expresión
Se discute en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que penaliza el negacionismo. Como se sabe, el negacionismo consiste en la negación sistemática de hechos históricos relacionados con violaciones a los derechos humanos con el propósito de...
Sigue leyendo →
¿Por quién doblan las campanas?
Hace setenta y ocho años en los primeros días de septiembre arribó el Barco de la Esperanza como lo llamó Neruda el cónsul en Francia de la época, quién mandatado por el Presidente Pedro Aguirre Cerda, fue más allá de los esfuerzos diplomáticos...
Sigue leyendo →
Del ruido de sables al ruido de botas
Este próximo 3 de septiembre se cumplirán 93 años de la singular protesta de oficiales del Ejército en el Congreso, el denominado “ruido de sables”de 1924, con el cual presionaron a los legisladores a aprobar rápidamente una agenda social que...
Sigue leyendo →
Que digan dónde están
Este 30 de agosto se conmemoró en todo el mundo el Día Internacional del Detenido Desaparecido. Declarado así por Naciones Unidas en 2011, este día era conmemorado desde mucho antes por las organizaciones de familiares de detenidos desaparecidos....
Sigue leyendo →
Por una Ley migratoria digna
Tenía 20 años cuando en 1975 el Estado chileno sacó el Decreto Ley 1094 que establece normas sobre extranjeros en Chile. Fue bajo la dictadura que se elaboró una norma que se aplicaría de ahí en adelante a quienes quisieran visitar nuestras...
Sigue leyendo →
Solidaridad
El Día Nacional de la Solidaridad se ha vinculado a San Alberto Hurtado en honor a su legado, materializado en el Hogar de Cristo una de las organizaciones filantrópicas de mayor tamaño y extensión, que ha contribuido junto a ello a mejorar las...
Sigue leyendo →
La lepra en Latinoamérica es la violencia de género
Según el diccionario, el término lepra se le atribuye tanto a la enfermedad bacteriana como a “la proliferación y esparcimiento de un mal moral difícil de erradicar”. Las cifras de violencia contra la mujer, en todas sus formas, física, sexual,...
Sigue leyendo →
Todos somos responsables
Es viernes en la tarde y a una librería entra una madre con su hijo de unos 6 años. La madre se acerca al vendedor y le pregunta si tiene en stock la continuación de una saga de libros. El vendedor le pregunta si conoce el nombre del libro para...
Sigue leyendo →