Los clavos de Cristo
¡Raúl amigo el pueblo está contigo! Fue el grito multitudinario que se escuchó, durante los funerales del Pastor, que un 9 de abril de 1999, fallece en absoluta paz, consigo mismo y con su Fe. ¡Raúl amigo el pueblo está contigo! La expresión nace...
Sigue leyendo →
¿Necesitamos inmigrantes?
“Era la noche del 19 de junio de 1909 y el barco a vapor “Oropesa” se acercaba a las costas de Valparaíso, de repente a lo lejos una luz, después otra, otra y cien mil más: habían llegado a Chile, mientras los pasajeros desde la cubierta...
Sigue leyendo →
Los grandes ausentes de la nueva ley
Recientemente la Presidenta Bachelet anunció el envío de un proyecto de Ley que crea un fondo especial para cubrir las licencias médicas de los padres de hijos que padecen enfermedades graves, la llamada “Ley de Cuidados” que, según dijo la propia...
Sigue leyendo →
El peligro del olvido
Carolina era de San Javier, se definía a sí misma como “rebelde y tozuda”, tenía un corazón bondadoso y un espíritu alegre. Era una asistente social con una vocación gigante y tenía una pequeña hija. Michelle vivía en Santiago y era muy buena...
Sigue leyendo →
El rol histórico de la mujer en el avance de los derechos humanos
El pasado 8 de marzo, ciudadanas y ciudadanos de todo el mundo convergieron en las calles denunciando la violencia en contra de la mujer y las distintas formas de subordinación y exclusión que aún nos afectan en múltiples dimensiones de nuestras...
Sigue leyendo →
Personas mayores con derechos
En buena hora y por unanimidad, el Senado de la República aprobó el miércoles 08 de marzo el proyecto de acuerdo que ratifica la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, suscrita por Chile el...
Sigue leyendo →
Olof Palme o la solidaridad urgente
El Museo de la Memoria inauguró una exposición titulada “Olof Palme o la solidaridad urgente” . Resulta doblemente importante que la exposición sea parte de la misión que tiene el Museo de hacer presente el recuerdo y el homenaje a sucesos y...
Sigue leyendo →
Políticas públicas con mejores oportunidades para las mujeres en los territorios
La participación económica de las mujeres chilenas en el mercado laboral es una de las más bajas del mundo: solo 45,6% en el año 2013. Esto no solo las afecta a ellas, sino que al conjunto de los procesos de desarrollo del país. El tema de 2017...
Sigue leyendo →
Servicio Nacional de la Mujer y equidad de género
Este 8 de marzo conmemoramos un nuevo Día Internacional de la Mujer, fecha en que a nivel mundial, recordamos la lucha que iniciaron organizaciones de mujeres trabajadoras que, a fines del siglo XIX y a comienzos del siglo XX en Estados Unidos,...
Sigue leyendo →
El grito póstumo de Lissette
La vida cotidiana puede ser súbitamente transformada en una situación límite, poniendo a prueba la capacidad de afrontar el peligro. Una situación límite es definida por la percepción de vulneración, de amenaza a la integridad física y psicológica...
Sigue leyendo →