Manuel Contreras, un chileno como nosotros

En su novela “Les bienveillantes”, Jonathan Littell hace hablar a su personaje para afirmar que los horrores que va a contar sobre el Holocausto - de los cuales él es uno de los supuestos protagonistas - no son hechos perpetrados por un demonio o... Sigue leyendo →

La fotografía es un arma cargada de futuro

Por estos días se exhibe en el GAM la muestra “Chile desde Adentro”, que reúne el trabajo de diversos fotógrafos de la época de la dictadura. Es un gusto ver en formato grande los retratos de la vida cotidiana de esos años, una muy joven Diana... Sigue leyendo →

A romper el silencio

Ha muerto Manuel Contreras Sepúlveda, el “Mamo”, llevándose consigo valiosa información no sólo del destino final de los cientos de detenidos desaparecidos por la dictadura sino de los casos de miles de ejecutados y torturados así como de la... Sigue leyendo →

Demasiado tarde

A nosotros nos dijeron que el país estaba en guerra. Yo nunca me tragué ese cuento.Otros se convencieron, para así justificar los horrores que nunca vieron o de los cuales se enteraron cuarenta años después. ¿No será un poco tarde? Ahora, que han... Sigue leyendo →

Semilla de libertad

Veintinueve años, soportado el peso de su conciencia, que cada día que pasaba era más insoportable, hasta tal punto que el ex conscripto Fernando Guzmán, decide romper el “pacto de silencio” y decir lo que tenía que decir. Tanto tiempo pasó, para... Sigue leyendo →

Quemados, vergüenza de Chile y de sus gobiernos

La confesión de un conscripto de la verdad sobre la quema de dos ciudadanos chilenos por una patrulla militar en julio de 1986 estremece a Chile. El drama surge porque los gobiernos pos-Dictadura Cívico-Militar –Neoliberal (Concertación, Alianza y... Sigue leyendo →

El derecho a la vida

El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona humana por el sólo hecho de serlo emerge de modo categórico y definitivo en el mundo moderno como consecuencia de la profunda reflexión provocada por los horrores del nazismo... Sigue leyendo →

Campaña Corazón Azul contra la trata de personas

Chile participa de la comunidad internacional de naciones que repudian la trata de personas y en el marco del Día Mundial contra este flagelo (definido por la Asamblea General de Naciones Unidas a conmemorar los día 30 de julio de cada año) se ha... Sigue leyendo →

Otra vez el contexto

Cada cierto tiempo, a medida que se develan nuevas verdades sobre la violación masiva y sistemática de los derechos humanos ocurrida en el país durante la dictadura, reaparece el manido argumento del contexto para intentar justificar, o al menos... Sigue leyendo →

Las víctimas no descansan

Un antiguo soldado conscripto ha develado, después de casi tres décadas, como se ejecutó el crimen de Rodrigo Rojas Denegri y las gravísimas quemaduras sufridas por Carmen Gloria Quintana, las que la tuvieron al borde de la muerte durante semanas;... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50