Sancionemos el negacionismo en violaciones a los DD.HH., pero en Chile y el extranjero
El respeto a los derechos humanos ya se ha convertido en un mínimo común en las culturas occidentales. Dado el avance de la humanidad es impensable que existan violaciones a la libertad de expresión, al derecho a la vida, al derecho a organizarse...
Sigue leyendo →
Carta al director del INDH
Estimado Sergio: Conozco en profundidad su compromiso y su actuar en defensa de los DD.HH., en particular desde la lucha en defensa de las víctimas de la dictadura en los '80, en nuestra tarea común en y desde la Universidad de Concepción. Tengo...
Sigue leyendo →
Derecho a la alimentación y desarrollo rural en la Constitución
La pandemia y el cambio climático han puesto de manifiesto la necesidad de resguardar el derecho a la alimentación, algo tan básico de lo cual no acostumbramos a hablar. Sin embargo, el momento constituyente que iniciamos y el contexto de...
Sigue leyendo →
Por una Constitución basada en los Derechos Humanos
La presente columna está estructurada en base al documento "Por una Nueva Constitución con enfoque de Derechos Humanos" (1), elaborado en el II Encuentro de organizaciones de DD.HH. en el marco de la convocatoria del Bloque de Derechos Humanos de...
Sigue leyendo →
Hacer eficaz la Declaración Universal de los Derechos Humanos
El pueblo colombiano salió a la calle y lleva más de una semana de manifestaciones en pro de sus derechos, primero movido por su rechazo a un proyecto de reforma fiscal y luego por el hastío frente a la desigualdad y el crimen. La respuesta del...
Sigue leyendo →
Ha partido la pastora Juanita Albornoz: Destacada defensora de los DD.HH.
Fue el primer y más significativo contacto que establecimos con el mundo cristiano evangélico y protestante. Para los que llegamos a tomar posición en la lucha contra la dictadura cívico-militar, desde una inspiración cristiana de izquierda, la...
Sigue leyendo →
Cuando los derechos humanos no son para todos
Es lamentable evidenciar que los derechos humanos tienden a tener color político y se defienden en algunos casos, pero en otros se pasan por alto. Hace un tiempo escribí y dije que el Instituto de Derechos Humanos poco o nada hacía por los...
Sigue leyendo →
Derechos humanos versus ideología
La izquierda ha instrumentalizado ideológicamente los derechos humanos para sostener un disfraz de su discurso político, utilizando herramientas propagandísticas goebbelianas como lo es el sustentar en el tiempo una mentira histórica para lo cual...
Sigue leyendo →
Derechos humanos en tiempos del cólera
El respeto de los derechos humanos descansa sobre condiciones culturales y espirituales para la construcción de la paz. La violencia no conduce a ello, por el contrario, vacía el concepto de derechos humanos e instrumentaliza la legislación y las...
Sigue leyendo →
Perpetuar la memoria para asegurar el futuro
Cuando en 2005 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó al 27 de enero como Día Internacional de Recordación de las Víctimas del Holocausto estableció el imperativo ético y moral para todas las naciones del mundo de luchar contra el...
Sigue leyendo →