En el corazón de nuestro gobierno, los derechos humanos no son sólo una declaración, sino un pilar fundamental de nuestra política y pública. Desde el inicio, la administración del Presidente Gabriel Boric ha asumido el compromiso de avanzar en la búsqueda de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición para las víctimas de la dictadura civil-militar.
El Plan Nacional de Búsqueda, Verdad y Justicia (PNB) es un hito sin precedentes. Su objetivo es esclarecer las circunstancias de la desaparición y el destino final de las víctimas de desaparición forzada. Este plan se ha materializado en logros concretos, como la publicación, por primera vez, de la nómina oficial de 1.469 víctimas, que incluye a 1.092 personas detenidas desaparecidas y 377 personas ejecutadas sin entrega de cuerpo. Además, se ha presentado un mapa de trayectorias que reconstruye los recorridos de las víctimas después de su detención. Ambas herramientas, accesibles al público, reflejan un avance en el acceso a la información y la transparencia.
La expropiación de terrenos de la exColonia Dignidad para convertirla en un sitio de memoria es un paso crucial. Es una respuesta a una demanda histórica de las víctimas y sus familias, y un acto simbólico de justicia y reparación. Este proceso, liderado por el Ministerio de Justicia, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos en colaboración con otros ministerios, busca asegurar que este lugar, marcado por graves violaciones a los derechos humanos, sirva para fortalecer la memoria colectiva y evitar la repetición de atrocidades.
En materia de justicia, hemos intensificado las labores de búsqueda en terreno, con un aumento significativo en las diligencias, pasando de 44 en 2024 a 72 en lo que va de 2025. Se han identificado 71 causas judiciales susceptibles de reapertura, lo que nos permite seguir avanzando en la investigación de crímenes de lesa humanidad. Además, la entrega de las carpetas de calificación a los familiares de las víctimas ha sido un acto de reparación, reconociendo su derecho a conocer la historia y los antecedentes de sus seres queridos.
Estas acciones no son fruto del azar. Son el resultado de una política de Estado que refuerza nuestra democracia y nuestro compromiso con un futuro donde la memoria, la verdad y la justicia sean innegociables. Nuestro gobierno continuará trabajando incansablemente para honrar a las víctimas y construir un Chile más justo y respetuoso de los derechos humanos para todos.
En la semana de conmemoración de los 52 años del Golpe de Estado, reafirmamos nuestro compromiso: Democracia, siempre.
Desde Facebook:
Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado