TVN, "Ser o no ser" el canal de todos los chilenos
Pareciera no haber voluntad en la clase política respecto a la necesidad de fortalecer nuestra televisión pública, aún más, quizás algunos ni siquiera creen que la existencia de una señal estatal fuera necesaria, sea útil a esta altura de la...
Sigue leyendo →
Chile, un remake de la Edad Media
¿Quién no imaginó cuando niño como sería el futuro de Chile en el Siglo XXI? Muchos lo hicimos pensando en la tecnología a libre disposición que nos presentaba Rena (en Mampato y Ogú) o esperando la tabla flotante de Marty McFly en Volver al...
Sigue leyendo →
El pesimismo es una mala compañía
Una vez más, las encuestas nos hacen transitar por el camino del derrotismo y el pesimismo, del que no escapan militantes, adherentes ni amigos de la centro-izquierda. Si hay un triunfo que pueda adjudicarse la derecha, es precisamente ese, el de...
Sigue leyendo →
¿Se amplió el “setting” o encuadre?
Siempre he sostenido que la gente es más inteligente de lo que piensan quienes ostentan poder. Por ello, mi suspicacia a la gran cantidad de hipótesis sobre la influencia de los medios de comunicación en la opinión pública. En efecto, algún...
Sigue leyendo →
Sr@ candidat@ ¿qué propone en materia de medios?
La mayoría de los candidatos a una función pública importante y en especial, los de izquierda y de la centro izquierda, parecen desconocer el peso de la prensa y los medios en la contienda política. Porque si los valoraran como el fuerte poder que...
Sigue leyendo →
El prestigio de CIPER y la seriedad de sus investigaciones se desploman
En días recientes, el 14 de julio, el portal y/o página de CIPER dio a conocer un “reportaje-investigación” en que, a propósito de las indagaciones sobre el caso del senador Pizarro y sus hijos, hace mención a mi persona. Dado el matonaje que...
Sigue leyendo →
Matinales de TV, patriarcado y control psicopolítico
Cada tanto, por mi profesión, recibo comentarios, cuestionamientos e inquietudes en relación a las actuaciones de psicólogos/as que aparecen en televisión, en ocasiones investidos en su rol, en otras disfrazados/as de oráculos o gurúes. La vitrina...
Sigue leyendo →
¿Qué te pasa, Chile?
Recomponer la confianza se ha convertido en tarea nacional. En ese sentido el escucharse y respetarse, más allá de las diferencias, es imprescindible para reconstruir un clima de comunicación fructífero que permita avanzar. Para eso es necesario...
Sigue leyendo →
Aquella época del diario La Época
Los ciclos, inevitablemente se cumplen y los 30 años se parecen mucho a una generación. Si 20 "no son nada", como dice el tango, 30 ya permiten ser o hacer algo:."En la vida sólo se puede hacer una Época", confesó el segundo de sus directores,...
Sigue leyendo →
Periodistas en el frente
Pocas veces se cumplen las expectativas y esta vez sucedió. Cuando habla el pensamiento, cuando se liberan las trabas, cuando las cosas no se disfrazan y se cuentan como son, los que nos hemos sentado a escuchar nos sentimos privilegiados. Es lo...
Sigue leyendo →