El primer fin de semana de 2025 se vive bajo alerta por marejadas

Cardenales rindieron homenaje en la tumba del papa en la Basílica Santa María la Mayor

La U consiguió importante triunfo en La Cisterna ante Palestino

Tradicional fiesta de Cuasimodo se celebró en Lo Barnechea
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres mantiene vigente, este primer fin de semana de 2025, la alerta temprana preventiva que dictó desde el 25 de diciembre para todas las comunas del borde costero entre las regiones de Arica y de Biobío, y para el archipiélago de Juan Fernández (Región de Valparaíso), con motivo de la presencia de "marejadas anormales".
En su último reporte, emitido hacia las 13:30 horas de este sábado, Senapred consignó, como vinculada con este fenómeno, la muerte de una persona en el sector Punta Michilla de la comuna de Mejillones (Región de Antofagasta), cuyo puerto se encuentra funcionando, por igual motivo, con restricciones.
La Armada, en tanto, emitió ayer viernes, y con vigencia hasta el lunes 6 de enero, un "aviso especial por marejadas anormales" desde Arica hasta el Golfo de Arauco (Biobío), incluyendo a Juan Fernández, y el capitán de puerto de Valparaíso, David López, hizo un "llamado a la seguridad de todas las personas que frecuenten el borde costero, especialmente en los horarios de pleamar, donde se experimenta la mayor rompiente".
El anterior fenómeno de marejadas, registrado la semana pasada, provocó varios daños en el Paseo Wheelwright, que es un sector de alto tránsito peatonal. Durante esta jornada la Municipalidad de Valparaíso estuvo "limpiando y desocupando", pues la zona "estaba llena de arena, piedras y roca", comentó el director de Operaciones de la alcaldía, Cristián Órdenes.
El nuevo aviso de marejadas anormales llevó a que el Municipio de Valparaíso realizara un Cogrid extraordinario con la Armada, Bomberos, Carabineros, el SAMU y la agrupación Botes Salvavidas, para abordar principalmente la situación de Laguna Verde, donde la semana pasada se tuvo que evacuar a gente de algunas viviendas anegadas producto de las marejadas.
Sistema frontal golpea al sur: Miles de hogares sin energía eléctrica

Sistema frontal que afecta al sur del país provoca voladura de techumbres y cortes de energía eléctrica

Toltén: Lluvias provocan riesgo de derrumbe en quebrada de Queule

Alerta roja por fuertes lluvias en Pucón: Más de 250 personas aisladas
