09:35 -
| Eduardo Alcayaga, delegado presidencial (s) de Coquimbo: "Son buenas señales que permiten proyectar reservas para la temporada de deshielos que parte en octubre, y eso también ayuda a que nuestros embalses tengan un respaldo" #Cooperativa90
09:34 -
| Eduardo Alcayaga, delegado presidencial (s) de Coquimbo: "Hubo actividad en algunas zonas de la cordillera. Eso llevó también a que la acumulación de nieve, que es nuestra reserva para los acuíferos, en la zona de la provincia de Limarí hasta un metro y medio; y casi 30 centímetros en la cordillera alta de la Provincia de Elqui" #Cooperativa90
09:34 -
| Eduardo Alcayaga, delegado presidencial (s) de Coquimbo: "En este tipo de lluvia, cuando se activan las quebradas, evidentemente que los caminos interiores provocan algún grado de aislamiento transitorio" #Cooperativa90
09:34 -
| Eduardo Alcayaga, delegado presidencial (s) de Coquimbo: "Es evidente que no superamos el déficit, pero contribuye para que la situación crítica no se profundice y que los agricultores puedan tener una base mínima para poder enfrentar lo que es el verano-primavera del 2026" #Cooperativa90
09:33 -
| Eduardo Alcayaga, delegado presidencial (s) de Coquimbo: "En el kilómetro 465, en Coquimbo, hubo viviendas que estuvieron anegadas, no en un número alto, pero hay focos en los lugares habitables donde hubo inundaciones que afectaron a familias" #Cooperativa90
09:32 -
| Eduardo Alcayaga, delegado presidencial (s) de Coquimbo:" Las lluvias afectaron transitoriamente algunos desplazamientos, vías y rutas, que han ido poco a poco restituyendo su normalidad" #Cooperativa90
09:32 -
| Eduardo Alcayaga, delegado presidencial (s) de Coquimbo: "Dentro del cuadro final del resumen, enfrentamos satisfactoriamente (el evento). Esto no es casual, esto es producto de un trabajo planificado previamente entre Senapred, las comunas y las provincias" #Cooperativa90
09:31 -
| Eduardo Alcayaga, delegado presidencial (s) de Coquimbo: "Fue abundante, en un tiempo relativamente corto. Así que las consecuencias que se dieron en torno al volumen de las lluvias no fueron tan complejas" #Cooperativa90
09:28 -
| Eduardo Alcayaga, delegado presidencial (s) de Coquimbo: "Acá se proyectaban un promedio de 40 milímetros, evidentemente, eso fue superado. En la región hubo localidades sobre los 100 milímetros. No fue parejo, estuvo fluctuando entre 40 hasta 120 milímetros" #Cooperativa90
23:33 -
| Alcalde de Concepción: En algunos sectores que no tienen construcciones tipo palafitos, obviamente se inundan, y donde no se inundan, quedan aislados cuando hay un desborde del río
23:32 -
| Alcalde de Concepción y recurrente desborde del Río Andalién: El trabajo que hemos realizado en el sector rural todos los meses está dando resultados en algunos puntos, y en otros son temas mucho más complejos
23:29 -
| Alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, y recurrente desborde del Río Andalién: Tenemos varios motivos: hay varias zonas inundables donde hay construcciones, y también han habido rellenos que dificultan la fluidez del agua
22:29 -
| La Región de La Araucanía se encuentra bajo alerta temprana preventiva debido al sistema frontal, que ha dejado a seis viviendas con anegamientos menores en la comuna de Angol.
22:26 -
| "La Dirección General de Aguas ha actualizado el estado del Río Vergara a la altura de Tijeral, en la comuna de Renaico, señalando que existe una alta probabilidad de que este río se desborde en las próximas horas", explicó la directora regional de Senapred, Catedrín Savaria.
22:23 -
| La crecida, en el sector de Tijeral, amenaza el colapso de un puente, lo que obligó a evacuar a dos familias.
22:20 -
| La comuna de Renaico, en la Provincia de Malleco, Región de La Araucanía, se encuentra bajo alerta roja debido a un desborde del Río Vergara.
19:09 -
| Se registran 30 centímetros de nieve en algunas estaciones del Valle del Elqui, lo que significa una buena noticia para los agricultores, pues les asegura agua para riego por varios meses
19:06 -
| Alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena: Recibimos llamadas principalmente por rodados en la calle, anegamientos, entrega de refuerzos de nylon y de sacos de arena
19:06 -
| Alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena: Nuestro sistema de albergues funcionó a la perfección, teniendo 22 hombres, 3 mujeres y 6 animales al cuidado y atención, con nuestros kits de emergencia, apoyo y cobijo
19:05 -
| Alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena: La comuna tuvo un registro de 50,7 mm de agua caída hasta las 11:00 horas
19:03 -
| Personal del GOPE de Carabineros rescató a un conductor en Punitaqui, cuyo vehículo quedó atrapado en medio de la crecida de una quebrada
18:58 -
| Municipios de la Región de Coquimbo tuvieron que cortar calles para evitar que automovilistas quedaran atrapados por el anegamiento de algunas arterias principales
18:53 -
| Eduardo Pacheco: Se mantiene la alerta por vientos que podrían generar tormentas eléctricas
18:53 -
| Eduardo Pacheco: En la ciudad de Los Ángeles, hasta el momento, van más de 130 mm de agua caída durante los últimos días, sin contabilizar la lluvia de esta jornada
18:52 -
| Eduardo Pacheco, delegado presidencial del Biobío: No hay alertas respecto a peligros de desbordes en toda la región. Sin embargo, la Dirección General de Aguas sigue un monitoreo permanente de los distintos afluentes y ríos
13:51 -
| Se registra una situación de alta complejidad en la comuna de Negrete, donde Senapred evalúa la afectación de más de 700 viviendas a consecuencia del rebalse de fosas sépticas, provocado por la saturación del suelo #Cooperativa90
13:48 -
| Según el último reporte de Senapred, el sistema frontal ha dejado un total de 459 viviendas con daño menor y 17 con daño mayor en la Región del Biobío, siete de ellas localizadas en la comuna de Tomé #Cooperativa90
13:43 -
| Gonzalo Durán, delegado Presidencial RM: "Vamos a tener una concentración de agua a partir de las 12 de la noche y hasta las 2 de la mañana aproximadamente" #Cooperativa90
13:43 -
| Gonzalo Durán, delegado Presidencial RM: "Para el resto del sistema frontal se prevé una situación similar: va a haber un comportamiento más o menos homogéneo del agua caída" #Cooperativa90
13:42 -
| Gonzalo Durán, delegado Presidencial RM: "Los 30 mm de agua caída se lograron distribuir más o menos homogéneamente durante todo lo que ha sido este sistema frontal, eso ha permitido minimizar las afectaciones en la ciudad" #Cooperativa90
13:41 -
| La Región Metropolitana registra cerca de 30 milímetros de agua caída. Las 22 zonas críticas de la capital "han respondido bien", sin reportes de anegamientos o problemas en quebradas, según informó el delegado presidencial, Gonzalo Durán.
13:41 -
| Arnaldo Zúñiga, meteorólogo DMC: "El sector inestable del sistema frontal se empieza a debilitar en gran parte de todo el país y, a partir del sábado en la tarde, comienza a estabilizarse la atmósfera" #Cooperativa90
13:40 -
| Arnaldo Zúñiga, meteorólogo DMC: "Sigue presente la probabilidad de tormentas eléctricas en todas estas zonas, producto de que el aire sigue muy agitado" #Cooperativa90
13:40 -
| Arnaldo Zúñiga, meteorólogo DMC: "El frente mismo está en Argentina. Está solamente el área inestable afectando prácticamente desde la Región de Atacama hasta la región del Biobío" #Cooperativa90
13:39 -
| Las mayores acumulaciones de agua se registran en la Región de Coquimbo, con estaciones que marcan hasta 110 mm en las últimas 24 horas. Le siguen Valparaíso (cerca de 90 mm) y las regiones de Maule, Biobío y O'Higgins (sobre 80 mm) #Cooperativa90
13:38 -
| Alicia Cebrián, directora Senapred:"El sistema frontal va a permanecer durante el día en gran parte del territorio" #Cooperativa90
13:38 -
| Alicia Cebrián, directora Senapred: "El aviso por marejadas se mantiene en el borde costero, por lo tanto, queremos nuevamente reiterar a la ciudadanía poder tomar las medidas necesarias de precaución, manejar con responsabilidad, no acercarse a bordes de río ni adentrarse en sectores cordilleranos" #Cooperativa90
13:37 -
| Alicia Cebrián, directora Senapred: "Tenemos 482 viviendas con daño menor producto de afectaciones como filtraciones y algunos anegamientos, y un número aproximado de 700 viviendas que permanecen en evaluación" #Cooperativa90
13:36 -
| La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) continúa el monitoreo de la reposición del servicio, mientras que empresas como Enel y Compañía General de Electricidad (CGE) reforzaron sus cuadrillas en terreno y la atención virtual para responder a las emergencias #Cooperativa90
13:34 -
| Las intensas precipitaciones también provocaron interrupciones del suministro eléctrico en cerca 33 mil clientes a nivel nacional: 16 mil de ellos en concentrados en la Región de Coquimbo #Cooperativa90
13:29 -
| Senapred mantiene alertas activas por vientos moderados y nevadas en zonas cordilleranas de Atacama, Antofagasta y Coquimbo; además de probables tormentas eléctricas también entre Coquimbo y Los Lagos #Cooperativa90
12:41 -
| Eduardo Pacheco, Delegado presidencial del Biobío: "La situación más difícil que tenemos es en en Concepción por el desborde del Río Andalién" #Cooperativa90
12:40 -
| Cristian Hunter, vecino del sector Santa Rita: "El año pasado nos inundamos tres veces y este año nos pusimos de acuerdo. El muro que se hizo de contención viene de material con escombros y se hizo con la ayuda de la empresa Maquinaria Bosco que, gracias a ellos, que tuvieron la buena voluntad y nos pasaron maquinarias, excavadoras y todo, no pasó nada".
12:39 -
| Este año, parte de la comunidad construyó un muro con escombros e instaló sacos de arena como barrera de contención, medida que ayudó a mitigar el ingreso del agua a sus casas, por lo que fueron afectados los patios y antejardines solamente #Cooperativa90
12:39 -
| Tras la bajada del cauce durante la mañana, algunos vecinos comenzaron a regresar a sus hogares para evaluar los daños #Cooperativa90
12:37 -
| El cauce del río creció de manera considerable durante la jornada de ayer, provocando su desborde. La situación de emergencia llevó a las autoridades a activar el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), instruyendo a los residentes a evacuar la zona durante la noche para resguardar su seguridad #Cooperativa90
12:37 -
| Las intensas lluvias que ha dejado el sistema frontal en la Región del Biobío provocaron nuevamente el desborde del río Andalién en el sector Santa Rita, en la comuna de Concepción #Cooperativa90