CUT no descarta movilizaciones por eliminación del feriado bancario

Publicado: | Fuente: ATON (referencial)
Llévatelo:

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), David Acuña, abordó en Cooperativa la eliminación del feriado bancario anunciada por la Comisión del Mercado Financiero (CMF) este año, y lamentó que "derechos de trabajadores se estén buscando eliminar por decreto".

El feriado bancario es el 31 de diciembre y consiste en que los bancos no atienden al público de manera presencial, por lo que, según dicta la Ley General de Bancos, "no se considera como un festivos o feriados para los efectos legales, excepto en lo que se refiere al pago y protesto de letras de cambio”.

Sin embargo, los trabajadores de la banca señalan que el referido día es un "derecho adquirido" y Acuña defendió que sirve para que ellos "cuenten con el tiempo necesario para poder cerrar un año, cerrar las transacciones y realicen su trabajo de una manera correcta".

"(La eliminación del feriado bancario) afectará entre 50 mil a 60 mil trabajadores de la banca tradicional. Vamos a hacer una mesa de trabajo el lunes con abogados, dirigentes de ramas bancarias -como el sindicato de Banco Estado, la Asociación del Retail Financiero y la Confederación Nacional de Sindicatos (Conaban)-, pero no descartamos de que, si esto avanza, la banca está decidida a realizar movilizaciones", advirtió el presidente de la CUT.

"Nos hemos reunido con el Ministerio del Trabajo y esperamos reunirnos con Hacienda, la CMF y la Asociación de Bancos. También recurriremos al Parlamento, a la Cámara de Diputados, a la Comisión del Trabajo y al Senado: realizaremos todas las acciones ejecutivas y políticas para que este derecho no sea perdido por los trabajadores y trabajadoras", cerró Acuña.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Relacionados