Tópicos: País | Trabajo

Sala Cuna Universal: Gobierno y comercio discuten su impacto real sobre el empleo femenino

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El Ejecutivo tiene priorizada esta iniciativa junto al subsidio unificado, y busca alcanzar acuerdos con los trabajadores y los empresarios para impulsarla.

Sala Cuna Universal: Gobierno y comercio discuten su impacto real sobre el empleo femenino
 ATON (referencial)

La Cámara de Comercio de Santiago pone en cuestión que los proyectos de la Administración Boric garanticen efectivamente mayor empleo para madres y mujeres trabajadoras.

Llévatelo:

El proyecto de Ley de Sala Cuna Universal para Chile continúa su avance en el Congreso, formando parte de la agenda prioritaria del Ministerio del Trabajo. Esta iniciativa, junto al subsidio unificado al empleo, busca fortalecer la participación laboral femenina y ofrecer mejores herramientas de empleabilidad.

Con el objetivo de avanzar esta medida, las autoridades han sostenido esta semana reuniones con diversos actores, incluyendo la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), para discutir el alcance y los impactos de esta legislación.

"Nos quedan algunos meses de gobierno y hemos puesto la prioridad legislativa en estos dos proyectos. El efecto de retrasar estas discusiones en el tiempo finalmente perjudica al país y particularmente a las mujeres", afirmó el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo.

En esta línea, el secretario de Estado expresó su intención de "seguir trabajando intensamente en el Congreso en estos meses que nos quedan, porque entendemos que en ambos proyectos hay espacio para construir un acuerdo que finalmente le va a hacer bien al país".

Asimismo, dio cuenta que alcanzar acuerdos en estos temas "también va a permitir recoger las preocupaciones que hoy hemos conversado con la Cámara (de Comercio de Santiago) a propósito de entregar mejores herramientas de empleabilidad".

La advertencia de la CCS

Desde la propia CCS, su presidenta, María Teresa Vial, manifestó el apoyo a la Sala Cuna Universal, aunque advirtió que "no solamente tenemos que dar la posibilidad de cuidado a los hijos de hombres y mujeres trabajadores, sino que nos tenemos que preocupar de que esas personas cuando busquen empleo tengan empleo efectivamente".

En este sentido, destacó la importancia de las empresas: "Necesitamos volver a tener el músculo de las empresas para generar trabajo".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter