"5D": La nueva campaña de Metro para enfrentar el acoso sexual

Familiares de desaparecidos bailaron la cueca sola frente a La Moneda

Se busca: FBI publicó fotos del sospechoso de asesinar a Charlie Kirk

En la puerta de Morandé 80 de La Moneda se recordaron los 52 años del golpe
En la estación Baquedano, el presidente del Metro de Santiago, Guillermo Muñoz; y la delegada presidencial metropolitana, Constanza Martínez, lanzaron este miércoles la campaña "Stand Up" contra el acoso callejero. En alianza con la Fundación Para la Confianza y L’Oréal, la iniciativa comunicará la metodología de las 5D (Distraer, Delegar, Documentar, Dar Asistencia y Dirigirse al Acosador), conocida mundialmente y que fue creada por la ONG internacional Right To Be, con el objetivo de sumar nuevas medidas para prevenir el acoso sexual en el tren subterráneo. "Buscamos que este espacio que utilizamos más de dos millones de personas al día sea más inclusivo y seguro para todas y todos", dijo Muñoz. "Queremos decir basta al acoso callejero y también a que mujeres, niñas, niños y adolescentes no se puedan sentir tranquilas en el espacio público", señaló, por su parte, Martínez.
Pasajeros reportan problemas en las líneas 1 y 5 del Metro

Metro suspendió servicio en cinco estaciones de la Línea 4

Metro restableció por completo el servicio de la Línea 1

Incendio de neumático de vagón provocó cierre de ocho estaciones de Metro
