Coescrita con Daniela Quintanilla Mateff, subsecretaria de Derechos Humanos
"Compromiso por la democracia, siempre". Así se titula el documento firmado por el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, y los exmandatarios Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos Escobar, Michelle Bachelet Jeria y Sebastián Piñera Echenique, cuyo propósito es cuidar la memoria de nuestro país y poner a los derechos humanos como un valor irrenunciable de la democracia.
Nuestras autoridades adhirieron a este compromiso en el año 2023, con motivo de la conmemoración de los 50 años del quiebre violento de la democracia, bajo la consigna: "Cuidemos la memoria, porque es el ancla del futuro democrático que demandan nuestros pueblos".
Mediante esta firma, se comprometieron a cuidar y defender la democracia; a enfrentar los desafíos con más democracia y condenando la violencia; a hacer un valor compartido respecto de la defensa y promoción de los derechos humanos; y a fortalecer los espacios de colaboración entre Estados.
A propósito del consenso anterior, sorprende preocupantemente que, en el presente y en medio de campañas electorales, se afirme con tanta ligereza un retroceso de esta magnitud. El golpe de Estado y la dictadura cívico-militar significaron violaciones graves a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad inexcusables, cuya búsqueda de justicia sigue en curso, en la lucha contra la impunidad y los pactos de silencio. Es, de manera irrebatible, un periodo trágico de nuestra historia reciente, imposible de borrar.
Esperamos que el debate público esté a la altura de los desafíos del país, y que la búsqueda por justicia y verdad sean compromisos inquebrantables de todos los sectores políticos, sobre todo de quienes aspiran a ser, en tanto máxima autoridad de nuestro país, los responsables y principales defensores del legado democrático chileno.
Desde Facebook:
Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado