La Roja de Gareca afronta su primer desafío del 2025 con amistoso ante Panamá
El "Tigre" probará jugadores del medio local con miras a las decisivas fechas de clasificatorias este año.

El "Tigre" probará jugadores del medio local con miras a las decisivas fechas de clasificatorias este año.
La selección chilena dirigida por el argentino Ricardo Gareca afronta este sábado, desde las 20:30 horas (23:30 GMT), su primer desafío del año 2025, un amistoso contra Panamá en el Estadio Nacional, con el objetivo de probar jugadores del medio local de cara a las Clasificatorias.
El "Tigre" tuvo un respiro el año pasado con la victoria ante Venezuela en el proceso mundialista y espera mantener las buenas sensaciones en esta jornada sabatina, en un duelo que también marcará el regreso a La Roja de Marcelo Díaz después de ocho años.
"Carepato", capitán de Universidad de Chile, jugó por última vez ante Bolivia en en 2017, en las fallidas clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018, y desde entonces estuvo marginado de La Roja, fuera de los procesos de Reinaldo Rueda, Martín Lasarte y Eduardo Berizzo.
Pese a su retorno, se espera que sea suplente, ya que la dupla titular en el mediocampo estará compuesta por dos volantes de Colo Colo: Esteban Pavez y Vicente Pizarro.
La Roja, además, llega a este duelo con bajas importantes, ya que tres integrantes de la "Generación Dorada" fueron liberados de la nómina: Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Mauricio Isla.
El objetivo, más allá de sumar confianza con un nuevo triunfo, es probar variantes y que puedan ser citados en la próxima doble fecha de marzo, ante Paraguay y Ecuador.
La formación que usará el "Tigre" contra Panamá será con Brayan Cortés; Fabián Hormazábal, Sebastián Vegas, Daniel González, Erick Wiemberg; Pavez, Pizarro, Pablo Aránguiz, Lucas Assadi, Lucas Cepeda; y Steffan Pino.
Panamá, por su lado, estará liderada por dos conocidos del fútbol chileno: Cecilio Waterman y César Yanis, quienes juegan en Coquimbo Unido y Cobresal, respectivamente.
La posible formación de Panamá será con Eddie Roberts; Reyniel Perdomo, Jiovany Ramos, Orman Davis, Gabriel Brown; Edilson Carrasquilla, José Murillo, Janpol Morales; Kahiser Lenis, Cecilio Waterman y César Yanis.
Será la quinta ocasión en la que Chile se enfrenta a Panamá, con un historial favorable para La Roja, con tres triunfos y un empate.
El último encuentro entre ambas selecciones, el único oficial en el historial, fue un triunfo por 4-2 a favor de La Roja, en la Copa América Centenario de 2016 en Estados Unidos, torneo en donde Chile fue campeón.
Todos los detalles los podrás seguir en el Marcador Virtual de Coopertiva.cl y escuchar en la señal radial de Cooperativa Deportes.