El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, respondió las críticas de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien ayer amenazó con condicionar la tramitación de la Ley de Presupuesto 2026 si es que no existe transparencia con las deudas públicas.
La exalcaldesa afirmó que existen "indicios de que se están 'chuteando' pagos para el próximo Gobierno", y que las deudas "están sobre todo en Vivienda, Obras Públicas y en Salud".
Asimismo, acusó que la Administración Boric asume parte de sus deudas con una línea de crédito del BancoEstado, es decir, deriva a las empresas a esa institución al momento de que necesite cobrar.
Este viernes, el jefe de la billetera fiscal abordó las críticas y respondió: "Se ha dicho erróneamente que existiría un supuesto préstamo del Banco Estado al Ministerio de Vivienda, eso no es cierto".
"Lo descrito probablemente se deba a una confusión que se debe a que lo que sí existe es una herramienta financiera habitual denominada 'confirming', que permite a las empresas que construyen viviendas sociales anticipar el cobro de facturas", explicó Grau.
El ministro indicó que dicha modalidad "no la inventó este Gobierno, sino que es parte de un convenio vigente entre el Ministerio de Vivienda y el Banco Estado, que se utiliza al menos desde el 2011".
"Nuestro llamado es que la Ley de Presupuesto es una de las leyes más relevantes del desarrollo del país, por eso los invitamos a todos a que exista un debate con altura de miras, seriedad y responsabilidad", enfatizó.
Vallejo: "Evitaría las amenazas"
La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, también respondió las críticas de Matthei y llamó a morder el tono en el debate por el Presupuesto 2026.
"Más allá de las legítimas inquietudes que se puedan tener, hay que cuidar el tono en esta conversación y evitaría las amenazas, porque estamos hablando de la ley más importante que debate el Congreso Nacional", dijo la vocera desde Curacaví, en el marco de un acuerdo de exportación de naranjas a México.
Desde el Gobierno se preparan para ingresar el proyecto de ley este martes 30. Previamente, sostendrá un comité político ampliado el lunes 29 en el Palacio de Cerro Castillo, en Viña del Mar, para afinar los últimos detalles de la propuesta.