Producción Industrial y Actividad del Comercio crecieron en diciembre

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

Minería y manufactura lideraron las alzas en los índices, con miras al Imacec de 2024.

Producción Industrial y Actividad del Comercio crecieron en diciembre
 Unsplash (referencial)

La producción de alimentos también provocó un alza en las cifras estipuladas.

Llévatelo:

El sector industrial en Chile experimentó un crecimiento interanual del 8,8 % en diciembre, impulsado por el aumento en los sectores de minería, manufactura y electricidad, gas y agua, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En 2023, a pesar de las previsiones de contracción, la economía chilena logró evitar la recesión, cerrando el año con un modesto crecimiento del 0,2 % del PIB.

Para 2024, el Banco Central estimó un crecimiento de entre 2,25 % y 2,75 %, con una inflación proyectada del 4,5 %.

Dentro del Índice de Producción Industrial (IPI), el Índice de Producción Minera (IPMin) registró un aumento interanual del 11,5 %, explicado por la mayor actividad en dos de los tres tipos de minería que lo componen.

Chile, el mayor productor mundial de cobre, genera entre cinco y seis toneladas anuales y alberga gigantes del sector como BHP, Anglo American, Codelco y Antofagasta Minerals, además de numerosas pequeñas y medianas compañías.

Por su parte, el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) creció un 8,4 %, impulsado principalmente por un alza del 11,5 % en la elaboración de productos alimenticios.

En tanto, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) registró un crecimiento del 2% respecto del 2023, debido al incremento en las tres actividades que lo conforman.

Este desempeño positivo refleja una recuperación en la actividad industrial chilena, clave para el desarrollo económico del país.

Actividad del Comercio aumentó 6,4% en diciembre de 2024

En tanto, el Índice de Actividad del Comercio (IAC) a precios constantes, incidido por el incremento de las tres divisiones que lo componen, tuvo un aumento interanual de 6,4% en diciembre pasado.

Según reportó el INE, "comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas (división 47) anotó un aumento en 12 meses de 5,8%".

"Comercio al por mayor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas (división 46), en tanto, registró un crecimiento 7,1%", mientras que "comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos automotores y motocicletas (división 45), presentó un incremento interanual de 6,3%".

Respecto a supermercados, el sector tuvo un decrecimiento de 1,7% en 12 meses; mientras que la serie desestacionalizada y corregida de efecto calendario anotó una reducción de 1,4% respecto al mes anterior, pero un crecimiento interanual de 1,6%.

Finalmente, el INE cifró en 24,7% el crecimiento en 12 meses del Índice del Comercio Electrónico Minorista, acumulando un crecimiento de 7,7% durante el año 2024.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter