Gajardo respaldó a Cordero por caso Bernarda Vera: "Las querellas son impresentables"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El titular de Justicia sostuvo que la oposición actúa sin fundamentos jurídicos en sus acciones contra el secretario de Estado, acusado de no suspender la pensión de la familia.

Gajardo respaldó a Cordero por caso Bernarda Vera:
 ATON (archivo)

Desde el Gobierno recalcaron que el Plan Nacional de Búsqueda ha permitido avances concretos, como nuevas identificaciones de víctimas de la dictadura.

Llévatelo:

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, salió al paso de las críticas y querellas presentadas por la oposición a raíz del caso de Bernarda Vera, mujer que figuraba como detenida desaparecida desde 1973 en el informe Rettig, pero que un reportaje de Chilevisión ubicó con vida en Argentina.

En entrevista con el canal televisivo, Gajardo respaldó el trabajo del Plan Nacional de Búsqueda y calificó de "absolutamente irresponsables" las acciones judiciales contra el actual ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien en mayo de 2025 ejercía como titular de Justicia.

"El plan realiza esto de manera diligente, con oficios a distintos organismos públicos. ¿Cuál sería el delito a denunciar? Las querellas son poco serias, impresentables y sin argumento jurídico real", sostuvo.

La oposición acusa a Cordero de no suspender la pensión que recibía la familia de Vera, pese a que ya existían antecedentes de que estaba con vida. El Partido Nacional Libertario presentó una querella por presunta prevaricación administrativa, mientras que el diputado UDI Jorge Alessandri interpuso una denuncia similar, señalando que "los pagos del Estado deben tener una causa legal, la cual se cae cuando la persona aparece viva".

Desde el oficialismo, en tanto, el diputado Hernán Palma (FRVS) acusó a la derecha de intentar sacar réditos políticos: "No por un caso aislado se puede poner en duda la existencia de miles de personas ejecutadas o desaparecidas durante la dictadura. Es impresentable que se intente lavar las manos con la sangre inocente", subrayó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter