Delegado presidencial de Ñuble: "Llevamos 16 detenidos por incendios forestales"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Una proporción importante de estos son adultos mayores, lo que refleja que no hay una costumbre de tomar medidas de prevención", advirtió Rodrigo García.

En Cooperativa, la autoridad afirmó que esta temporada se han registrado más siniestros forestales en la región, aunque un "número de hectáreas quemadas considerablemente menor".

Delegado presidencial de Ñuble:
 ATON (referencial)

Para este fin de semana se proyectan "situaciones muy complicadas por calor extremo, pero también por viento y por humedad".

Llévatelo:

El delegado presidencial regional de Ñuble, Rodrigo García, advirtió este sábado que en lo que va del año se han concretado 16 detenciones por provocar incendios forestales, una gran parte de ellas son adultos mayores que no tienen la "costumbre de tomar medidas de prevención".

En entrevista con El Diario de Cooperativa, la autoridad regional informó que durante esta temporada 2024-2025 se han registrado 278 siniestros forestales en la región, una cifra mayor "que la temporada pasada, que fue extremadamente buena para la región, pero menos que los incendios promedios de los últimos cinco años".

"Otro dato importante es que el número de hectáreas quemadas ha sido considerablemente menor. Durante este año llevamos 2.550 hectáreas, pero el promedio de los últimos cinco años era sobre las 12.600 hectáreas", afirmó García.

Debido a estas cifras, estima que "la gente ha respondido" al llamado de tomar medidas preventivas para evitar estas emergencias, aunque -aseguró- "el trabajo tiene que continuar".

"Sabemos que hay condiciones distintas a las anteriores y eso las personas lo tienen que ir asumiendo porque muchas veces no se creen", enfatizó el delegado, que reveló que llevan "16 detenidos por incendios forestales, lo que es bastante mayor que en años anteriores".

"Una proporción importante de estos detenidos son adultos mayores, lo que refleja que no hay una costumbre de tomar medidas de prevención en estos días que son especialmente difíciles", advirtió en Cooperativa.

Finalmente, la autoridad dio cuenta que para este fin de semana se esperan "situaciones muy complicadas por calor extremo, pero también por viento y por humedad".

"Se juntan tres condiciones en que lo más complicado es que el viento proviene de zonas más cálidas, por lo tanto, seca más todos los restos vegetales que existen y eso permite el inicio de incendios más rápidamente", puntualizó García, que cerró indicando que como autoridades han reforzado el trabajo en el combate y prevención de sinestros en la región.

Senapred, Conaf y DMC integraron mesas para monitorear riesgos ante el calor

La directora de Senapred, Alicia Cebrián, se reunió con autoridades de la Dirección Metereológica de Chile (DMC) y con la director de Conaf, Aída Baldini, para monitorear el riesgo de las temperaturas extremas pronosticadas el fin de semana, dado el estado de emergencia preventivo decretado por el Presidente Boric en la región de Ñuble y Maule.

"Se han reunido los Cogrid y las mesas técnicas respectivas para ir analizando y definiendo los cursos de acción para cada región en relación con la amenaza de incendios forestales, además de reforzar patrullajes preventivos. Queremos destacar la colaboración de los municipios de ambas regiones, pues participaron en esta mesa", dijo Cebrián.

Por su parte, Baldini llamó a la ciudadanía a tomar las medidas de precaución necesarias, que "son básicas: los incendios negligentes, hace unos días atrás, han aumentado de un 66% a un 68%. Eso es extremadamente alto".

La DMC emitió una alerta por temperaturas extremas entre las regiones de Valparaíso y Biobío, por una máxima pronosticada de 38 grados. Esto se suma a la alarma por evento extremo de altas temperaturas en el Maule y Ñuble, que alcanzaría los 40 grados.

Por esta razón, además, el Ejecutivo determinó cerrar los parques nacionales este fin de semana. Medida que, según Baldini, "previene los peligros a los cuales los turistas se pueden enfrentar. Estamos en un ambiente propicio para los incendios".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter