Autoridades sanitarias fiscalizaron el Mercado Central ad portas del Viernes Santo

La imagen de prensa de 2024: un niño mutilado por el ejército de Israel

Dallas aplastó a Sacramento y se jugará el ingreso a play-offs ante Memphis

La formación que trabaja Colo Colo para enfrentar a Racing en la Copa Libertadores
El subsecretario de Salud Pública, Carlos Cuadrado, el seremi metropolitano de Salud, Gonzalo Soto, la delegada presidencial, Costanza Martínez, y la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, llegaron hoy a fiscalizar el Mercado Central, ad portas del Viernes Santo, día cuando la gente seguidora de la religión católica se abstiene de comer carne y, por consiguiente, aumenta el consumo de mariscos. La autoridad sanitaria pidió a los consumidores que tengan en cuenta que pescados y mariscos deben estar refrigerados bajo -5°C y, también, deben ser hervidos por al menos cinco minutos –el limón no cumple esta función-, evitar la contaminación cruzada entre alimentos cocidos y crudos; constatar agallas rojas, ojos cristalinos, mariscos vivos con reacciones y sin presencia de mal olor. El seremi llamó a comer sólo en lugares establecidos: había "más de 400 fiscalizaciones planificadas, ya llevamos más de 500, de ellas se han cursado 87 sumarios", detalló Soto.
Semana Santa: Se espera que más de 460.000 vehículos salgan de la RM

Semana Santa 2025: Revisa cómo va a funcionar el comercio

Gran afluencia de público en el Terminal Pesquero por Semana Santa

Semana Santa: Valparaíso prevé la llegada de más de 300 mil vehículos
