Tópicos: País | Gobierno

Tohá llama a pensar Chile como país forestal: "Podríamos ser potencia"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La ministra del Interior llamó a mejorar las relaciones con la industria del ramo durante la conmemoración del Día Nacional del Brigadista Forestal.

Tohá llama a pensar Chile como país forestal:
 @MinagriCL
Llévatelo:

La ministra del Interior, Carolina Tohá, quien ha estado a la cabeza del combate a los incendios que han afectado amplios sectores del país, aprovechó la conmemoración del Día Nacional del Brigadista Forestal para destacar la labor de estos funcionarios y además llamó a mejorar la convivencia con la industria forestal ya que afirmó que "podríamos ser potencia" en esta materia.

"Tenemos que pensarnos como país forestal, porque somos un país forestal. Incluso podríamos ser una potencia forestal. Pero para eso Chile tiene que encontrar una convivencia con su industria forestal mucho mejor de la que hemos tenido hasta ahora, que ha sido plagada permanentemente de polémicas, de disputas, de discusiones respecto a cómo se debe desarrollar este sector, a cómo debe convivir con otras actividades, a cómo puede funcionar en las zonas donde hay comunidades indígenas y hay temas de tierras pendientes", afirmó la jefa de gabinete.

"En todas esas materias nos ha costado mucho más avanzar que en elevar las flotas aéreas o tener más tecnología o contar con elementos de protección para los brigadistas. Ese quizá es el mejor modo en que podamos rendirle homenaje a los hombres y mujeres que trabajan todos los días en esto, a ellos que han perdido la vida y a los que sobre todo hoy, mañana, en esta temporada y en las próximas van a salir ahí una vez más a combatir", añadió Tohá.

"A ellos les debemos el hacer este este esfuerzo como país y hacerlo con la confianza de que podemos lograr resultados porque los hemos logrado, porque somos un país notable en su capacidad de enfrentar los riesgos forestales pero tenemos mucho y podemos mucho mejorar, especialmente y particularmente la prevención", argumentó.

Homenaje a brigadistas y balance

También aprovechó de rendir un homenaje a los brigadistas en su día: "Quiero saludar a las brigadistas y los brigadistas que están aquí detrás nuestro, pero a través de ustedes poder hacer llegar este saludo a los miles de brigadistas de nuestro país, a los que hoy día están en ejercicio y a tantos otros que a lo mejor ya no ejercen, pero que lo han sido en algún minuto".

Tohá expuso que ha cambiado la realidad de estas emergencias: "Con la realidad del cambio climático, las magnitudes que han alcanzado los incendios en todo el mundo supera toda nuestra imaginación. Lo que alguna vez vimos, quizás el 2017 fue la primera vez y nos pareció que era una especie de episodio único, tiene expresiones de distinta magnitud año a año".

"Los esfuerzos se han traducido en que hoy tenemos una institucionalidad más fuerte. Estamos cambiando también y reformulando la institucionalidad forestal, pero cambiamos la institucionalidad de emergencia hace algún tiempo atrás. Los recursos han tenido saltos enormes solo en nuestro Gobierno, en Conaf un año, hace dos años atrás, en que el presupuesto se incrementó en un 50% y este año se está haciendo ese esfuerzo en Senapred para fortalecer las capacidades de Senapred", detalló.

"En la prevención todavía no logramos reducir el número de incendios que enfrentamos cada año. Este año estamos con 8% más incendios, pero tenemos 14% menos superficie quemada. Estos datos van cambiando. Esto muestra que no logramos todavía evitar que los incendios comiencen, pero cuando comienzan respondemos mejor a ellos, enfatizó la ministra.

Por otro lado, en conversación con El Diario de Cooperativa, la directora nacional de Conaf, Aída Baldini, mostró estar de acuerdo con los dichos de la ministra y aseguró: "Somos un país forestal porque tenemos mucho suelo aún degradado que necesitamos que estén cubiertos con bosques. No podemos vivir sin ellos y más en nuestro país que tiene suelo con vocación forestal". 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter