Cámara Baja definió a integrantes de comisión que analizará acusación contra juez Ulloa

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Se trata de cuatro parlamentarios de oposición y solamente una oficialista.

Cámara Baja definió a integrantes de comisión que analizará acusación contra juez Ulloa
 ATON

"No es una acusación injusta, tiene antecedentes suficientes para ser presentada", destacó Frank Sauerbaum (RN).

Llévatelo:

La Cámara de Diputados definió este miércoles a los cinco integrantes de la comisión que analizará la acusación constitucional en contra del juez de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, cuestionado en el marco del caso Hermosilla.

Mediante una tómbola, se definió que los participantes serán los diputados José Carlos Meza (Republicanos), Hotuiti Teao (Ind-RN), Frank Sauerbaum (RN), Alejandra Placencia (PC) y Gustavo Benavente (UDI).

Tras conocer esta decisión, Benavente manifestó que "puede que no sea el mejor momento, estamos con la Ley de Presupuestos, pero también se pueden hacer varias cosas a la vez. No diría que es una pérdida de tiempo, quizás el hecho puede ser, aquí tenemos un caso de que la Corte Suprema no removió al juez".

Por su parte, Sauerbaum insistió en que "no es una acusación injusta, tiene antecedentes suficientes como para poder ser presentada. A pesar de que nuestra votación en la comisión no es vinculante con la Sala, sí esperamos dar una señal para que también la sociedad chilena entienda que la Cámara de Diputados ejerce sus labores fiscalizadoras".

"No creo que la acusación no tenga mérito, creo que hay sustento por los casos que hemos visto, sí tenemos cosas que son cuestionables, y por otro lado, la oposición tiene que mostrarle a la ciudadanía de qué lado está: Si está con que las instituciones sean probas o está por avalar o tapar casos de corrupción", recalcó Placencia.

Este proceso sigue a la decisión de la propia Suprema de no destituir a Ulloa, fallo que se alcanzó por un empate que impidió lograr la mayoría necesaria.

El diputado Leonardo Soto (PS), uno de los impulsores de la acusación, dijo que "respecto a la interposición de la acusación no puede haber ninguna falta de respeto, porque además estamos ejerciendo una facultad que está dentro de nuestras atribuciones que se hizo correctamente. Yo no visualizo alguna palabra o expresión que pudiera ofender a la Corte Suprema, más bien los que han ofendido al Poder Judicial han sido los que han decidido corromperse y se han dedicado a instalar cadenas de favores, a dar a conocer sentencias que son reservadas, es decir, han ofendido su propio cargo".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter