"No ha salido de casa": Defensa de Hermosilla apunta a problema con el citófono

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Tras un informe de Carabineros que lo acusó de incumplir el arresto domiciliario, la defensa del abogado Luis Hermosilla aseguró que él nunca salió del inmueble.

 ATON / archivo
Llévatelo:

Una resolución judicial informó el fin de semana que el abogado Luis Hermosilla incumplió su arresto domiciliario total el pasado 4 de septiembre, lo que hoy fue rechazado por la defensa, su hermano Juan Pablo Hermosilla.

La alerta surgió tras un informe de Carabineros, que indicó que en una fiscalización realizada ese día personal policial tocó ambos timbres del domicilio y el citófono, sin obtener respuesta, lo que derivó en la constancia de que el imputado no se encontraba en su casa.

Frente a esta situación, Juan Pablo Hermosilla aseguró a La Tercera que nunca existió un incumplimiento y explicó que ya presentaron un escrito ante el tribunal para aclarar lo ocurrido.

"Nosotros creemos que está claro que no hubo un incumplimiento. Él estaba en la casa y había más personas. Tiene que haber habido un problema técnico con el citófono o algo similar involuntario. Pero incumplimiento no hubo en el sentido que él no ha salido de la casa", señaló.

El defensor agregó que es "fácil de acreditar" que su hermano permanecía en el inmueble en el momento de la fiscalización, y subrayó que no es la primera vez que Carabineros reporta no haber encontrado a su representado.

"Estamos a disposición para poder acreditarlo. Pasan estas cosas algunas veces y no hay que alarmarse con eso. Hay que cumplir de buena fe estas medidas y nosotros lo estamos haciendo", enfatizó.

Desde el Congreso, el diputado socialista y querellante en la causa, Daniel Manouchehri, enfatizó que "Hermosilla siempre ha actuado como si estuviera por encima de la ley, y no es casualidad".

"Él mismo puso a jueces, fiscales y jefes de la policía. Esa red sigue viva dentro de las instituciones, operando en silencio", dijo. Y añadió: "Chile no puede seguir tolerando que unos pocos se repartan la justicia como si fuera su propiedad".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter