Justicia mantiene arresto domiciliario de Hermosilla tras presunto incumplimiento

Publicado:
| Periodista Radio: Gloria Gutiérrez
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago ratificó la medida cautelar contra el abogado, quien fue acusado por Fiscalía de haberlo incumplido el 4 de septiembre.

En la oportunidad, Carabineros reportó que no obtuvo respuesta al tocar el timbre de la casa del imputado, pero la defensa argumentó que se debió a un problema técnico del citófono.

Justicia mantiene arresto domiciliario de Hermosilla tras presunto incumplimiento
 ATON (archivo)

El abogado de Hermosilla aseguró que bajo "ninguna circunstancia" hubo incumplimiento de la medida cautelar.

Llévatelo:

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago resolvió, este miércoles, mantener la medida cautelar de arresto domiciliario total para el abogado Luis Hermosilla, imputado en el bullado caso Audio-Factop.

La audiencia de revisión de cautelares fue solicitada por la Fiscalía Metropolitana Oriente, que acusó incumplimiento de la medida el 4 de septiembre, cuando funcionarios de Carabineros acudieron al domicilio de Hermosilla -en la comuna de Vitacura- para realizar el control de rigor, pero no obtuvieron respuesta al tocar el timbre.

El abogado Juan Pablo Hermosilla, hermano y defensor de Luis Hermosilla, aseguró que el incidente se debió a un problema técnico del citófono y que bajo "ninguna circunstancia" hubo incumplimiento de la medida cautelar.

El defensor solicitó que Carabineros pueda contactar a Hermosilla por teléfono al momento de realizar los controles respectivos, a fin de evitar futuros inconvenientes. La propuesta fue aceptada por Fiscalía, que finalmente optó por no solicitar un cambio de las medidas cautelares, lo que fue ratificado por el tribunal.

Crítica por juicios abreviados

Juan Pablo Hermosilla valoró la resolución y se refirió con extrañeza a la situación de que otros imputados puedan optar por juicios abreviados, a diferencia de su representado, cuya indagatoria sigue abierta: "Ustedes recordarán que se dijo originalmente que había una especie de crimen organizado acá, que Luis era el cerebro de esto, que esto eran delitos gravísimos. Uno de los fiscales dijo que se trataba del mayor caso de corrupción de la historia de Chile, etcétera", manifestó.

"Y ustedes ven cómo el caso ha ido bajando y en este caso que era tan grave, que ameritaba que todo el mundo estuviera preso, resulta que ahora empiezan a aparecer juicios abreviados y empieza, en lenguaje no técnico, a desinflarse el caso", complementó el jurista.

En ese sentido, el defensor de Luis Hermosilla enfatizó: "Hasta el momento lo único que se conoce es la versión que han dado los querellantes, el Ministerio Público, el Servicio de Impuestos Internos, pero nadie ha tenido la posibilidad de ponderar esos hechos con las pruebas y los antecedentes que nosotros sostenemos que desvirtúan los cargos".

Caso Farmacias Populares

El penalista también se refirió a la solicitud de la defensa del exalcalde Daniel Jadue (PC) para reabrir y ampliar la investigación en su contra por el denominado caso Farmacias Populares, con el fin de que se desarrollen peritajes al teléfono de Luis Hermosilla.

La defensa de Jadue busca determinar si existió un posible uso de información judicial por parte de Hermosilla para perjudicar políticamente al otrora jefe comunal de Recoleta. Al respecto, Juan Pablo Hermosilla señaló que, si bien no comparte el planteamiento de la defensa del exalcalde, no se opondrán a que se realice dicha diligencia.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter