Formalizan a seis funcionarios PDI por narcotráfico: Caso "especialmente grave", dice el Gobierno

Publicado:
| Periodista Radio: Gloria Gutiérrez
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Junto a dos civiles, se les acusa además de asociación criminal, malversación de caudales públicos, falsificación de instrumento público y contrabando.

Según el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, los ilícitos fueron cometidos en el marco de su función policial.

Formalizan a seis funcionarios PDI por narcotráfico: Caso
 ATON (archivo)

Los imputados fueron detenidos el martes y, de acuerdo con la PDI, se abrió un sumario en su contra. Actualmente, están suspendidos de sus funciones.

Llévatelo:

Seis funcionarios PDI son formalizados esta jornada por narcotráfico y otros delitos en el Primer Juzgado de Garantía de Santiago; caso que ha sido "especialmente grave", lamentó el Ejecutivo.

Los detectives, pertenecientes a la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto, están imputados -junto a otros dos civiles- de asociación criminal, tráfico ilícito de drogas, malversación de caudales públicos, falsificación de instrumento público y contrabando.

Todos fueron detenidos el martes, en el marco de una investigación interna de la PDI desarrollada en conjunto con la Fiscalía Metropolitana Occidente.

Además del proceso penal, "en razón de los hechos, existe un sumario en curso en contra de los imputados, que fueron suspendidos inmediatamente de sus funciones y está en tramitación su desvinculación de la institución", informó la PDI en un comunicado ese día. 

Cordero: Hechos "son especialmente graves"

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, expresó que la situación es lamentable para el sistema y las instituciones, lo que constituye una razón para enfrentar estos casos de forma decidida y transparente.

"(Las imputaciones) corresponden a la participación de ellos (los policías) en determinados tipos de delitos asociados a su función policial. El detalle se conocerá hoy día en la formalización", dijo la autoridad.

"Las organizaciones criminales avanzan en la medida en que proliferan no sólo sus negocios, sino también en su capacidad de penetrar en el Estado; por eso, los temas de corrupción son tan relevantes para abordar el combate a estas organizaciones, sumado a la tolerancia cero que debe existir en las instituciones del sistema de seguridad", sostuvo Cordero.

"Los hechos que comunicó la PDI son especialmente graves, pero esto (también) justifica (la importancia de) los robustos sistemas de control interno, entre otras cosas", agregó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter