Detectaron, por primera vez, un visón americano en Torres del Paine

Familiares de desaparecidos bailaron la cueca sola frente a La Moneda

Se busca: FBI publicó fotos del sospechoso de asesinar a Charlie Kirk

En la puerta de Morandé 80 de La Moneda se recordaron los 52 años del golpe
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) alertó de la detección -por primera vez- del visón americano en el Parque Nacional Torres del Paine, una especie exótica invasora y que representa una seria amenaza a la biodiversidad del territorio.
En detalle, de advierte del impacto en especies nativas, especialmente aves que nidifican a ras de suelo, fauna acuática en general y otras especies, algunas de las cuales se encuentran expuestas a riesgos en el ámbito de su conservación.
Algunas de las acciones inmediatas que se están implementando para controlar el avance de la especie son el despliegue de una red ampliada de cámaras trampa para registrar y mapear la presencia del visón en otras áreas aledañas al punto de observación registrado en el parque nacional.
A esto se suma la instalación de trampas selectivas para su captura, con el fin de prevenir el impacto a otras especies nativas de hábitos similares como son el quique y el coipo.
El visón americano tiene el tamaño similar a un gato pequeño, con una longitud de 30 a 45 cm (sin incluir la cola) y un pelaje uniforme oscuro, generalmente marrón o negro, con una pequeña mancha blanca en la mandíbula, en la garganta o el pecho.
En cuanto a sus hábitos, es ágil, buen nadador y suele encontrarse cerca de cuerpos de agua.
Serval atacó y mató a guacamayo en plena actividad en Buinzoo

Cría de siamang nació en el Buinzoo: especie está en peligro de extinción

Carabineros acogió a pudú con lesiones tras ser entregado en retén de Mehuín

Cámaras registraron al gato güiña en Reserva Nacional Los Queules
