Este lunes, el Undécimo Juzgado de Garantía de Santiago aprobó la solicitud de extradición realizada por la Fiscalía Metropolitana Sur para tres integrantes de la organización criminal Los Piratas de Aragua, una facción de la banda trasnacional Tren de Aragua vinculada al secuestro y asesinato -en Chile- del disidente venezolano Ronald Ojeda, perpetrado en febrero de 2024.
Se trata de tres miembros imputados en ausencia pues cayeron fuera del país: Rafael Gámez Salas, alias "El Turko", detenido en Estados Unidos; Carlos Gómez, apodado "Carlos Bobby", y Dayonis Orozco, más conocido como "El Boti", ambos apresados en Colombia.
Tanto "El Turko" como Julio César Iglesias, un colombiano que trabajaba de conserje en Ñuñoa, están sindicados como presuntos responsables del crimen de Ojeda, un caso que la Fiscalía ha calificado como un eventual crimen político, supuestamente ordenado por el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello.
El tribunal resolvió dar ha lugar los pedidos de extradición de Gámez, Gómez y Orozco luego de analizar la carpeta de investigación, aunque la solicitud todavía debe ser revisada por la Corte de Apelaciones de San Miguel, y una vez ratificada, sus antecedentes pasarán a manos de la Cancillería.
Tras la audiencia, el fiscal Héctor Barros, quien encabeza el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), comentó que "el trámite de extradición en Chile es rápido. Lo que hay que ver es cuánto nos demoramos en lograr que el país correspondiente otorgue la extradición".
"En el caso de Colombia —añadió el persecutor—, ya se están tramitando respecto a dos imputados de los que nosotros solicitamos las extradiciones por otros hechos. Respecto a Estados Unidos, vamos a solicitarla esta misma semana".
Mañana serán reformalizados otros 14 miembros ya presos en Chile
Otros 14 integrantes de Los Piratas ya están tras las rejas en distintas cárceles de Chile por otros delitos, por lo que serán reformalizados este martes.
"Mañana otras 14 personas van a ser formalizadas, se le van a comunicar los cargos y nuevamente va a tener que haber toda una discusión respecto de los presupuestos materiales y respecto también de las solicitudes de prisiones preventivas respecto de cada uno de ellos", anticipó el abogado defensor Eduardo Camus.
"Todos esos casos son personas que ya se encuentran presas en prisión preventiva por otras causas que tienen pendientes", indicó el legista.
En representación de la familia de Ojeda, el abogado Juan Carlos Manríquez, espera que la audiencia deje de ser reservada en los próximos días, lo que permitiría revelar detalles sobre los motivos políticos detrás de este crimen y avanzar en las otras líneas de investigación pendientes.
El pasado viernes se decretó la prisión preventiva para primeros dos formalizados de Los Piratas de Aragua: Anthony Barbosa, que ya estaba en prisión por otros delitos, y el exconserje Julio César Iglesias.