Jara suma a Ominami y estampa en programa ideas de Matthei y Parisi de cara al balotaje

Publicado:
| Periodista Radio: Mariano Reyes
| Periodista Digital: Redacción Cooperativa

Entre las propuestas destacadas, la campaña oficialista hizo propio el "Hipotecazo con pie cero".

La candidata abrió la puerta a participar en el programa "Bad Boys", del líder del PDG.

Jara suma a Ominami y estampa en programa ideas de Matthei y Parisi de cara al balotaje
 ATON
Llévatelo:

La candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, sigue articulando rápidamente su estrategia para la segunda vuelta del 14 de diciembre, que disputará ante el republicano José Antonio Kast, enfocándose en ampliar su base de apoyo y fortalecer su equipo programático.

La militante comunista realizó esta mañana un despliegue en la comuna de Cerro Navia, acompañada de dirigentes sociales y alcaldes de la Región Metropolitana, con el fin de que los jefes municipales y gobernadores regionales asuman un rol de liderazgo activo en las campañas a nivel regional.

Dentro de los movimientos claves en su equipo, se ha comentado la posible incorporación de figuras políticas de peso en las regiones. Aunque sin anuncios formales aún, se menciona el nombre de la actual diputada y senadora electa por Atacama, Daniella Cicardini (PS), para encabezar el despliegue en esa zona, así como el del senador socialista Gastón Saavedra en el Biobío, buscando una mayor presencia territorial.

El principal refuerzo programático se confirmó en el área económica, con la llegada del exministro de Economía de Patricio Aylwin, Carlos Ominami. El exsenador y militante socialista, figura clave de la Concertación y padre adoptivo del excandidato presidencial independiente Marco Enríquez-Ominami, confirmó a The Clinic su incorporación al equipo, esperando aportar no solo en temas económicos, sino también en el área estratégica.

Otro nombre que se suma a la coordinación de la campaña es el reelecto diputado y exprecandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, quien se hará cargo de coordinar el equipo de voluntarios por Jara.

Las propuestas que va a recoger Jara de otras candidaturas

En términos programáticos, Jara presentó hoy un anexo titulado "Sumando Chile Cambia", que recoge propuestas de sus contendientes de la primera vuelta, con el objetivo de atraer a nuevos votantes.

"Entendiendo que gobernar es construir, instruimos a nuestros equipos revisar los programas de todas las candidaturas, sin importar su color político, para rescatar las ideas que suman al futuro del país", explica el documento. 

En el ámbito de la seguridad, se recogen propuestas de Evelyn Matthei (Chile Vamos, Demócratas y Amarillos), como la creación del Sistema de Alerta Territorial y Seguimiento Post-egreso (SAT-18) para jóvenes en riesgo de exclusión, una política de reinserción social para mujeres y el Programa "Mujer camina tranquila" para la seguridad en calles y transporte público, así como el Sistema Nacional de Seguridad Rural para combatir el crimen organizado, el abigeato y la violencia en zonas agrícolas.

De Enríquez-Ominami, se suma la Estrategia Integral de Recuperación Territorial para 400 barrios vulnerables; y de Harold Mayne-Nicholls, el programa "Esquinas deportivas", para impulsar programas de deportes barriales orientados a la prevención del delito de jóvenes en situación de riesgo social.

Respecto al crecimiento y economía del conocimiento, la candidatura de Jara rescata iniciativas clave para el desarrollo productivo. Del programa de Franco Parisi (Partido de la Gente), se suma la devolución del IVA de los medicamentos con un tope fijo de 25.000 pesos por persona, inicialmente para afiliados a Fonasa, y el fomento a la reconversión laboral y educación continua en la minería; de Mayne-Nicholls, se integran el Plan Nacional de Innovación Tecnológica con fondos concursables y el paso al Gobierno Inteligente con una Oficina Nacional de Analítica de Datos e IA (GovTech Chile). Además, se incluyen el Impulso Astronómico de Matthei y el aumento de inversión en ciencia y monitoreo marino propuesto por Enríquez-Ominami.

En el capítulo "Cumplirle a Chile", se abordan desafíos en el Estado, salud y vivienda. Para enfrentar la corrupción, se incorpora de Parisi la "Ley topo" para incentivar la delación compensada en el aparato público, y el tope de renta de cinco millones de pesos brutos para los cargos de confianza.

En salud, se recoge el Plan Oncológico Nacional de Matthei, que incluye ampliar la prevención con nuevos exámenes, mamógrafos móviles y la actualización del listado de medicamentos de alto costo.

En materia de Vivienda, la propuesta unificada más destacada es el "Hipotecazo con pie cero", formulada en base a las ideas de Matthei y Parisi y que está orientada a jóvenes de 25 a 40 años sin propiedad previa. Contempla un subsidio de 700 UF al pie y una garantía estatal tipo Fogape, con una tasa de interés fija que no supere el 3,5% anual en UF. Se dará prioridad en la asignación del beneficio a las mujeres.

En una rueda de prensa en Cerro Navia, Jara explicó que esta propuesta está dirigida a un segmento de la población que "puede endeudarse a través de un hipotecario y no han podido acceder a la vivienda porque no tienen capacidad para juntar un pie y porque, además, hay que garantizarles tasas que sean razonables, con dividendos que sean sostenibles pagables en el tiempo".

El alcalde de esa comuna, Mauro Tamayo, opinó que estas nuevas incorporaciones apuntan a que el programa de la candidata "es un proyecto de país, que apunta a la inmensa mayoría de chilenos y chilenas que aspiran a vivir mejor, a llegar a fin de mes, pero con seguridad, con tranquilidad, sin el miedo de no saber si van a poder llegar a sus hogares".

"Una de las grandes virtudes de Jeannette Jara es que es capaz de escuchar e incorporar visiones de otras personas en sus propuestas. Y sin duda, esa va a ser una característica no sólo de su campaña de segunda vuelta, sino que de su futuro gobierno", complementó la diputada frenteamplista Gael Yeomans.

¿Asistir o no a "Bad Boys"?

Respecto al crucial objetivo de acercarse al electorado de Parisi, que se quedó sorpresivamente con el tercer lugar de los votos en la primera vuelta, Jara abrió la puerta a una posible participación en el programa de YouTube del líder del PDG, "Bad Boys".

La candidata del oficialismo expresó en radio ADN que le gustaría asistir al espacio de streaming, aunque su decisión final dependerá de su agenda.

Esta posibilidad generó un debate inmediato dentro de su coalición. La excandidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá (PPD), planteó a La Tercera que Parisi estaría buscando que "todos bailen a su ritmo".

El jefe de la bancada de diputados socialistas, Juan Santana, apuntó que "la base fundamental es que ningún candidato presidencial de quienes pasaron a segunda vuelta tienen mayoría política hoy en el país y, por lo tanto, es natural que nuestra candidata presidencial busque ampliar su base política y social en otros sectores de la sociedad".

"Por cierto que la votación del candidato Franco Parisi y del PDG es una votación importante, pero, tal como él lo ha dicho, esa votación finalmente responde a los intereses y las expectativas que tienen quienes votaron por esas candidaturas", agregó el parlamentario.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter