Exsenadora Allende: Dichos de Crispi sobre compraventa son "falsos" y "una falta de respeto"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El celular del exasesor fue "pinchado" por la PDI y durante una conversación telefónica reveló presuntas gestiones de la excongresista por la venta de la casa de su padre.

"(Pido) que explique sus declaraciones a la brevedad", manifestó la militante socialista, en un escueto comunicado.

Exsenadora Allende: Dichos de Crispi sobre compraventa son
 ATON

"(Allende) hueveó para que se haga (la compra estatal de la casa del exmandatario). Ella tiene mucha responsabilidad y también el abogado de la familia Allende, quienes son totalmente incompetentes", dijo Crispi en esa llamada según una transcripción de la PDI.

Llévatelo:

La exsenadora socialista Isabel Allende calificó de "falsas" y como una "falta de respeto a su familia" las declaraciones que hizo el exjefe de asesores de La Moneda Miguel Crispi sobre la fallida compraventa de la casa de su padre, el exmandatario Salvador Allende, captadas durante una llamada telefónica.

Los hechos comenzaron cuando La Tercera reveló el viernes que el celular de Crispi, incautado por la Fiscalía en el marco del caso ProCultura, fue "pinchado" por orden del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, a fin de captar más antecedentes de la arista del caso convenios.

Aquello implicó que, por semanas, las conversaciones del otrora principal asesor del Presidente Gabriel Boric fuesen monitoreadas y transcritas por la PDI, incluida una en la que habla con su madre, la socióloga y exministra del Trabajo Claudia Serrano (PS).

En dicha llamada -realizada el 7 de enero-, según la transcripción de la PDI, Crispi expresó que Isabel Allende "llamó hasta al portero del Ministerio, hueveando que se haga (la compra estatal de la casa del exmandatario). Ella tiene mucha responsabilidad y también el abogado de la familia Allende, quienes son totalmente incompetentes".

Frente a esto, el fiscal jefe Eduardo Yáñez razonó que se deslizaba un eventual delito de tráfico de influencias por parte de la exsenadora para forzar la adquisición, por lo que separó esta pieza investigativa del caso ProCultura para iniciar la indagación penal frente a la polémica.

Exsenadora Allende niega lo dicho por Crispi e insta a que se "explique a la brevedad"

En este contexto, en un escueta declaración recogida por la prensa, la exsenadora Allende manifestó que "lo dicho por el señor Crispi en ese llamado es falso y constituye una falta de respeto a mi familia".

"No intervine de ninguna manera en la venta de la casa de mi padre. Como hemos reiterado, seguimos las instrucciones del Gobierno", reza el texto.

"(Pido) que el señor Crispi explique sus dichos a la brevedad", cerró Allende.

Comisión citará a Crispi, Allende y a jefe de gabinete

La comisión del Congreso que investiga eventuales responsabilidades en la polémica compraventa citará a los aludidos y al actual jefe de Gabinete, Carlos Durán.

El presidente de la instancia, diputado Andrés Longton (RN), expresó que "a pesar de la advertencia de ilegalidades de los distintos servicios, el Segundo Piso, es decir, quienes trabajan al lado del Presidente, insistieron de manera descarada para efecto de avanzar a como dé lugar y rápidamente la compra de la casa de la expresidente Allende, presumiblemente también presionados por la familia Allende".

"Claramente que puede haber tráfico de influencias, pero igualmente grave me parece que el círculo cercano al Presidente y posiblemente el Presidente mismo estén detrás de esta operación, que buscaba como de lugar arrebatarle casi 1.000 millones de pesos al Estado", señaló.

En tanto, el diputado UDI Gustavo Benavente indicó que, "de ser cierto estos antecedentes, me parece gravísimo que la senadora Isabel Allende haya influido en el Gobierno para agilizar los trámites de la adquisición de su vivienda".

Reacciones del oficialismo

El diputado PS Raúl Leiva afirmó -basándose en los argumentos del abogado de Crispi- que "en caso alguno se refiere la intervención directa o indirecta de la exsenadora Allende, pero más bien se refiere la intervención y el seguimiento del trámite que realiza el abogado de la familia". 

"Esto además se ratifica por las declaraciones y el comunicado, mejor dicho, de la propia exsenadora Isabel Allende", agregó.

Por su parte, el diputado PPD Raúl Soto manifestó su preocupación ante "la facilidad con la cual se filtra información que debe tener el carácter de reservada de investigar negociaciones que están en curso y que no han concluido".

"Creo que esto puede afectar el éxito de la investigación y puede permitir que se utilice aquella para fines políticos que no es el objetivo de la justicia y tampoco del Ministerio Público", lamentó.

Por último, la carta presidencial del PS, Paulina Vodanovic, aseguró que su partido no tiene más conocimiento del caso respecto a lo que ha salido en la prensa y que no ha tenido la oportunidad de hablar con la exsenadora Allende estos días. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter