La diputada republicana Catalina Del Real aseguró en Cooperativa que el abanderado presidencial de su partido, José Antonio Kast, "va a eliminar los beneficios políticos de los que hoy día han sido parásitos del Estado" cuando llegue a La Moneda; e incluso afirmó que los beneficios sociales "se van a mejorar".
La parlamentaria insistió en que el ambicioso plan de ajuste fiscal de 6.000 millones de dólares en 18 meses propuesto por el candidato es posible, ya que "desde diferentes instituciones que hacen estudios económicos (enfatizan) que Chile realmente tiene un sobregasto con respecto a su presupuesto".
Del Real apuntó el origen del déficit a la supuesta contratación de 100 mil empleados públicos, pese a que el Gobierno desmintió esta información; a las listas de espera, "que están más grandes"; la permisología, "que está cada día más alta"; y a la polémica de la directora de ENAP y vocera del comando de Jeannette Jara, Laura Albornoz, que presuntamente "gastó 14 millones de pesos en un pasaje" con dineros de la institución.
Sin embargo, la diputada republicana rehusó especificar en qué áreas se efectuará el cuestionado recorte, ya que Kast "no tiene por qué darlo a conocer ahora (como candidato)". Sin embargo, afirmó que se efectuará en "todo lo que sobra en el Estado".
En esa línea, "lo que se va a eliminar serán los beneficios políticos de los apitutados y de los que hoy día han sido parásitos del Estado (...). Y los beneficios sociales no se van a tocar, sino que se van a mejorar", aseguró Del Real, pese a que las voces críticas del ajuste señalan que es "imposible" recortar 6.000 millones de dólares en 18 meses sin mermar dichos beneficios.
"Las candidaturas que van perdiendo, como pasa en este caso con la continuista de la señora Jara u otras complicadas de oposición, pueden criticar muchas cosas, pero la gente no es tonta y sabe en quién confiar (...). Estamos hablando de un recorte de menos de un 7% del presupuesto; por lo tanto, aquí hay mucho más de ese porcentaje que es grasa del Estado", subrayó la diputada.
Caso Nabila Rifo: Ministra Orellana debe dar un paso al costado
Del Real llamó a poner urgencia a un proyecto en el Congreso que busca que no se conceda la libertad a autores de delitos graves, dada la liberación de Mauricio Ortega de la cárcel, sujeto que dejó ciega a Nabila Rifo tras agredirla.
La parlamentaria republicana expresó que el SernamEG -dependiente del Ministerio de La Mujer- "tiene directa responsabilidad" con la salida de Ortega, ya que el servicio no le asignó una nueva abogada a Rifo después de destituir a la jurista que la representaba, Beatriz Ramírez.
Esto impidió que Rifo recibiera las notificaciones emanadas del tribunal sobre el proceso en el que se discutía la libertad de su agresor, "por lo que la ministra (de la Mujer, Antonia) Orellana debe dar un paso al costado", aseveró Del Real.
"Va a pasar bastante agua bajo el puente para identificar quiénes de los dos (el ministerio o los tribunales) son los que realmente tienen la mayor responsabilidad, pero a mí me da la impresión que un Ministerio de la Mujer y de Equidad de Género en un gobierno que siempre se ha dicho tan feminista y tan protector de las víctimas, no está haciendo bien su trabajo", expresó la diputada republicana.
Por su parte, Orellana negó que el SernamEG haya cometido negligencia: respondió que Rifo pidió en 2017 que las notificaciones se hicieran en su domicilio, teniendo en cuenta la discapacidad visual que padece tras el ataque. Por lo tanto, asignó la responsabilidad a los tribunales.