La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se disculpó "por el dolor" que pudieron causar sus dichos sobre la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990), luego de que en abril afirmara que el goilpe de Estado fue "necesario" y las muertes de opositores eran "inevitables".
En sus declaraciones -que desencadenaron una gran polémica en el mundo político-, la exalcaldesa afirmó que el golpe de Estado de 1973 "era necesario. Si no, nos íbamos derechito a Cuba. No había otra alternativa".
"Probablemente al principio, en 1973 y 1974, era bien inevitable que hubiesen muertos, pero ya en el 78, el 82, cuando siguen ocurriendo, ahí ya no, porque había control del territorio", agregó después vez.
Ahora, Matthei se arrepintió de sus dichos en una carta enviada a El Mercurio y dirigida especialmente al economista Sebastián Edwards, luego que éste señalara en T13 Radio que, antes de votar por ella, esperaría una aclaración sobre lo que dijo.
"Leí con mucho interés tu entrevista la semana pasada (...) y quiero recoger el guante de lo que a ti y a mucha gente le importa: mis dichos en una radio sobre las muertes luego del 11 de septiembre de 1973", partió señalando la abanderada.
"Sé que a muchos chilenos les molestó u ofendió lo que dije y desde ya me disculpo por el dolor que mis palabras pudieron causarles. Nada más lejano de mi intención. Lo que dije iba en un sentido completamente diferente", sostuvo Matthei.
"Nuestro país era un escenario donde se jugaba la Guerra Fría. Se trataba a los adversarios como 'enemigos', y en ello todos los sectores tuvieron responsabilidad. La política no defendió la democracia, y cuando vino el golpe militar, lamentablemente hubo persecuciones y muertes", explicó la exalcaldesa.
"No las justifico, no las defiendo. ¿Cómo podría hacerlo o creerlo? Menos aún puedo aceptar o justificar asesinatos ni torturas de prisioneros. Nada puede justificar semejantes actos. Esta es una lección que creo que la mayoría hemos aprendido. La vida, la libertad, la democracia, los derechos humanos son intransables, y hay que defenderlos siempre, sin medias tintas, aquí y en todas partes, ahora y siempre", aseveró la candidata de Chile Vamos.