Gobierno acusa que "agentes del marketing del miedo" difunden temor en La Araucanía

Publicado:
| Periodista Radio: Claudio Arévalo
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"¿Por qué los mismos que mercadean con el miedo hoy día están en contra de revelar el secreto bancario?", criticó el seremi de Seguridad Pública de la región, Israel Campusano.

"El que le tiene miedo a revelar el secreto bancario le tiene miedo a la verdad", dijo la autoridad, apuntando a quienes difunden una narrativa de temor en la zona.

Gobierno acusa que
 ATON (referencial)

"Lo que nosotros estamos diciendo es que hay que dejar de ser agentes de marketing del miedo", fustigó Campusano.

Llévatelo:

El seremi de Seguridad Pública en La Araucanía, Israel Campusano, acusó que algunos actores políticos de la región utilizan una narrativa para generar temor constante en la ciudadanía al implementar una estrategia que calificó como "marketing del miedo".

La autoridad regional entregó un balance de las medidas de seguridad implementadas en la macrozona sur y aseguró que los delitos han bajado a raíz de la mayor dotación de hombres y vehículos para la persecución del crimen organizado.

Sin embargo, Campusano cuestionó el miedo constante que es difundido por algunos actores: "¿Por qué no avanza la ley de inteligencia? ¿Por qué no se quiere incluir a Aduanas y a Gendarmería en la ley de inteligencia? ¿Por qué no avanza la ley de infraestructura crítica? ¿Por qué no avanza la ley del uso de la fuerza?", fustigó

"¿Por qué los mismos que mercadean con el miedo hoy día están en contra de revelar el secreto bancario? Eso nos daría tranquilidad, porque el que le tiene miedo a revelar el secreto bancario le tiene miedo a la verdad", complementó el seremi de Seguridad Pública.

En ese sentido, enfatizó: "Lo que nosotros estamos diciendo es que hay que dejar de ser agentes de marketing del miedo".

Campusano también informó que, para los próximos días, se contempla la llegada de un nuevo contingente de vehículos blindados a La Araucanía, los que se pondrán a servicio del Ejército para custodiar caminos y rutas secundarias, en el marco del estado de excepción constitucional.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter