Embarcaciones de la Armada realizaron pesquisas esta mañana en la bahía de San Vicente, Región del Biobío, en marco de la búsqueda de los siete pescadores desaparecidos tras el hundimiento de una lancha bacaladera que operaba en Coronel en medio del sistema frontal que afectó al sur del país.
De acuerdo a lo informado, se hicieron análisis al buque "Cobra", de la empresa Blumar, que según el track de navegación pasó a la misma hora por el lugar en el que ocurrió el accidente.
Blumar reconoció el hecho y señaló a través de un comunicado que "estamos colaborando con todos los antecedentes disponibles que tenemos sobre la embarcación Cobra, poniéndolos a disposición de las autoridades competentes y de la Fiscalía".
Adicionalmente, el gerente de pesca de la mencionada empresa, José Ocares, lamentó "profundamente el accidente de la embarcación Bruma en Coronel, y empatizamos con las familias en este difícil momento. Aunque aún se desconoce las causas del hecho, autoridades fiscalizan nuestro buque Cobra para descartar vínculos con lo sucedido".
Sin embargo, la Fiscalía Naval no descartó la participación del mentado buque, sino que la confirmó: los restos de la embarcación afectada -como pintura o partes de madera- estaban en el casco del buque de la empresa Blumar.
En paralelo, la Armada ingresó a la Gobernación Marítima de Talcahuano para dar el reporte a las familias sobre avances en las labores de búsqueda y ampliar el radio donde se intentará encontrar con vida a los pescadores.
Familiares saben que buque fue responsable del hecho, pero descartan que lo hiciera "adrede"
Juan Medel, familiar de uno de los desaparecidos, antes de ingresar a la Gobernación señaló a Cooperativa que "el servicio de la Armada nos tiene informados, pero también es poca la información que nos da para no entorpecer la investigación y esperamos tener buenos resultados. Prácticamente está ubicado el barco que chocó, pero lo más importane para nosotros como familia es que se encuentren los colegas, los pescadores, Dios quiera que así sea".
"Como familiar directo descarto que esto fue adrede, no fue que el gallo dijo 'voy a chocar esta lancha', fue un accidente", afirmó.
Otra familiar de los desaparecidos, Catalina Medel, afirmó que la embarcación afectada "estaba en el lugar, pero hay un posicionador (tracking) que forma el recorrido que hizo el barco (responsable). Todos sabemos que es el culpable, no es mucho lo que se podría considerar en que no fueron ellos (los responsables del hundimiento). Sólo tenemos que esperar a que lo confirme la Fiscalía Naval".
Dicho organismo citó a declarar como testigos a los tripulantes del "Cobra".
Por su parte, Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule, indicó que en la búsqueda de los tripulantes "hay buzos tácticos y hay un robot que se sumerge a cierta profundidad, para ver en qué condición se encuentran los restos de la embarcación siniestrada".
"Adicionalmente, nos señalaron que viene una aeronave con visión nocturna y con mayor autonomía, usada para seguir barcos que vienen de China", añadió.