El alcalde de San Bernardo, Christopher White, describió este sábado en Cooperativa la situación de inseguridad que se vive en su comuna, donde una balacera en un lugar donde operaba una red de microtráfico atemorizó a los vecinos.
El hecho ocurrió en la población Juanita Aguirre, donde un sujeto disparó en al menos 15 ocasiones contra un domicilio en el que se traficaba droga. "Situación que lamentablemente en el barrio no es primera vez que ocurre y donde mayoritariamente es gente mayor (la que vive ahí), que está muy asustada y nos pregunta: si todos saben quiénes son estos tipos, ¿por qué no están detenidos?", relató.
En esa línea, el jefe comunal destacó las denuncias de los vecinos para tomar acciones en contra de estas situaciones. "La lógica de los delincuentes es asustar a las comunidades, eso les permite finalmente avanzar en el territorio. Pero cuando estas utilizan herramientas como Denuncia Seguro u otras que son anónimas, permiten revertir la cifra negra", afirmó.
Sin embargo, advirtió que "de pronto pareciera ser que algunos ministerios se alegran de resultados de que van disminuyendo los homicidios, pero en el fondo también los robos y la violencia sigue desatada, y en muchos lugares a través de la cifra negra se oculta esa información".
"Por eso las comunidades muchas veces también insisten en que las cosas no están tan bien como muchas veces se plantea en los titulares", alertó.
En ese sentido, White espera que "el debate político, tan importante a propósito de la elección de presidente y diputados, se aterrice a la realidad y no a los gustitos personales, porque la verdad, uno entiende a la comunidad cuando dice: 'parece que nuestros representantes están viviendo en otro país', en el Chile A".
"Cuando no hay herramientas con las que uno quisiera contar para poder avanzar en contra de situaciones violentas, es angustiante y desesperante. El llamado es a que nuestros candidatos vengan a San Bernardo, a conocer la realidad, también los diputados que son los que legislan", aseveró.
Y criticó que "llevamos un año esperando la Ley de Seguridad Municipal. Ya llega a ser inexplicable, nosotros lo hemos dicho en todos los tonos y no soy el único, varios alcaldes lo hemos dicho, no se entiende que algo que es tan necesario en la seguridad lleve un año esperando en el Congreso".
Respecto a la detención de un hombre de 36 años acusado de "violador serial", dedicado a ofrecer falsos trabajos a mujeres para luego abusar de ellas, indicó que "devela un poco la situación que se vive en muchos territorios a propósito de la falta de oportunidades y cómo estos tipos aprovechan todo lo que puedan para poder sacar provecho personal".