Jeannette Jara, candidata de Unidad Por Chile

La candidata presidencial es ya la representante de un vasto sector -Unidad por Chile- que comprende a 10 partidos (PPD, PS, DC, PR, FA, AH, PC, FRVS, PL y PP). Una gran base de centroizquierda que debe ser capaz de unir y conducir. Más aún, este conglomerado se plantea como una nueva Concertación que le dé gobernabilidad al país por más de un periodo presidencial, para lo cual se han planteado también el desafío de una lista única parlamentaria. Tarea en la que están abocados.

Bien, pero aun cuando ella ha definido que el programa se escribirá a partir de una página en blanco, lo que significa que el presentado en la primaria está absolutamente en revisión y transformación, esperando el aporte de todos los partidos que la apoyan, se sigue cuestionando su visión económica a partir de dicho documento y se hace muy presente que es una comunista. Poco se dice que es la abanderada de Unidad por Chile.

Sin duda que en ello hay una intencionalidad política. Se sabe que hay un resabio de anticomunismo que la puede afectar electoralmente. Hay muchos que se identifican con la centroizquierda, pero señalan que no han votado nunca ni votarían por una comunista, preferirían votar nulo.

Por otra parte, hay compañeros de partido que parecen estar atornillando al revés. Muy particularmente el señor Carmona con su apoyo irrestricto a Venezuela y Cuba, y Jadue con su visión más pura del marxismo leninismo del pasado. Frente a estos "amigos", se ve en la necesidad de tener que aclarar permanentemente que no está de acuerdo con dichos planteamientos. Por una parte señala que en Venezuela y Cuba no se defienden los derechos humanos y que su visión es más socialdemócrata que una seguidora de Marx y Lenin.

Al parecer su posición no representa la ortodoxia del PC. Pero algunos señalan que en dicho sector no se puede discrepar y lo que dice su presidente es la verdad absoluta, más para una persona que ha militado desde niña. Por lo mismo será manejada por el partido. A mi parecer, Jara es una persona honesta y creíble. Ha sido la misma, antes y después de ser candidata. No es posera, ni inconsistente, ni mentirosa, ni oportunista. Siempre hemos visto a una sola Jeannette Jara.

Frente a esta situación parece imperioso volver a plantear la necesidad de que la candidata renuncie al partido o congele su militancia, con el fin de dar una señal más clara al país, que ella representa a un amplio sector de centroizquierda. Además no es algo nuevo, ya lo hicieron otros expresidentes.

Para algunos puede ser un paso simbólico, sin embargo, para muchos puede ser muy significativo. Por una parte, dejará de estar atendiendo permanentemente a los exabruptos de Jadue o de algunos compañeros de partido, para centrarse más en la campaña y sus objetivos. Por otra, dará una señal clara de su responsabilidad de representar a un conglomerado de partidos y no a uno en particular. Algunos señalan que no tiene sentido porque en la papeleta de voto aparecerá como PC. Es cierto, pero también lo es que cuando se llega a ese momento se tiene ya la decisión tomada y naturalmente se puede explicar antes para que nadie se sorprenda.

Parece necesario e importante que esta decisión se haga efectiva lo más pronto posible, para así despejar el camino y centrarse en los desafíos propios de su campaña, apartando este obstáculo.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado