La euforia duró poco
La derrota de Javier Milei y la ultraderecha en las elecciones realizadas en la provincia de Buenos Aires, el pasado 7 de septiembre, han frenado la euforia autoritaria y arrogante con que el grupo La libertad avanza venía presentándose ante...
Sigue leyendo →
Los sicarios de José Antonio Kast
Una reciente investigación periodística de "Chilevisión Noticias" reveló la existencia de una red coordinada de bots vinculada al candidato de ultraderecha José Antonio Kast. El hallazgo más polémico fue la implicación de Patricio Góngora,...
Sigue leyendo →
Septiembre y sus contrastes
Septiembre es, para Chile, un mes de contrastes. Apenas siete días separan dos fechas que condensan lo más doloroso y lo más festivo de nuestra identidad colectiva. El 11 de septiembre sigue siendo un día de memoria, pero también de fractura....
Sigue leyendo →
La normalidad de Cordero
A inicios de este mes, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, afirmó que en materia de seguridad el gobierno de Gabriel Boric entregará el país normalizado. No obstante, desde que la autoridad emitió estas declaraciones, dos hermanos...
Sigue leyendo →
Comunicación política en el primer debate presidencial de Chile
El primer debate presidencial de Chile ha sido un espectáculo revelador, donde las estrategias de comunicación política jugaron un papel crucial en la percepción pública de cada candidato. Este encuentro no solo mostró la diversidad de propuestas,...
Sigue leyendo →
La Moneda, un paso al Frente
En apenas unas horas más, el Parque Cultural de Valparaíso presentará las memorias de Mauricio Hernández Norambuena, condenado como autor intelectual del asesinato de Jaime Guzmán el año 1991 y quien fue extraditado desde Brasil (donde había sido...
Sigue leyendo →
Jeannette Jara candidata… ¿o ensayo general del PC?
Septiembre llega con un clima político marcado por la polarización. A dos meses de las elecciones presidenciales y parlamentarias, Chile se debate entre la ultraderecha de José Antonio Kast y la candidatura de Jeannette Jara. Desde Socialismo...
Sigue leyendo →
Desinformación, bots y democracia en riesgo
La reciente visita de Carmen Marta Lazo y José Antonio Gabelas a la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), con su conferencia sobre desinformación en la sociedad de la información, puso en evidencia una paradoja decisiva:...
Sigue leyendo →
"Post mortem" del proceso constituyente y el futuro sociopolítico de Chile
Recordar el fracaso del proceso constituyente en Chile, marcado por la derrota del segundo proyecto de nueva Constitución en el plebiscito de septiembre de 2022, me lleva a pensar sobre la legitimidad democrática y la crisis institucional que...
Sigue leyendo →
La historia es innegable
En la semana del 4 al 11 de septiembre, aunque en distintos años de la misma década, Chile vivió hechos históricos innegables que se incorporaron en la memoria del país sin posibilidad de ser omitidos. El primero, el 4 de septiembre de 1970, llenó...
Sigue leyendo →