Primavera: ¿Cómo nos afecta la transición de estaciones?
La primavera es conocida por sus flores, los días más largos y la sensación de renovación. Sin embargo, para muchas personas, la llegada de esta estación puede traer desafíos inesperados para la salud mental. La depresión estacional no solo ocurre...
Sigue leyendo →
Discapacidad en la papeleta: lo que proponen Jara y Kast
A poco menos de 2 meses para que se realice la elección presidencial en nuestro país, se torna relevante conocer las propuestas de cada candidato. Para las personas vinculadas a la discapacidad, no puede pasar desapercibido lo que se propone en...
Sigue leyendo →
Muerte natural: el debate por la eutanasia
José Saramago escribió una gran novela que llamó "Intermitencias de la muerte", que muchos entendimos que en la secuencia de sus novelas que titulaba como "ensayos", ésta debió haber sido el "Ensayo sobre la muerte". A través de un relato...
Sigue leyendo →
Envejecer en pobreza, un espejo de nuestras desigualdades
En Chile, más de 200 mil personas mayores viven en pobreza. Y lo hacen en un país que, por primera vez en su historia, ofrece a su población la posibilidad de llegar a los 80 años o más. Ese contraste -vivir más, pero muchas veces en precariedad-...
Sigue leyendo →
Suicidio masculino: machos hasta en la forma de matarnos
A propósito de una nueva conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la masculinidad tradicional sigue siendo un factor de riesgo y el causante de violencias por parte de los hombres hacia otros/as y hacia nosotros mismos, no...
Sigue leyendo →
Por un Chile filantrópico
En Chile, hablar de filantropía todavía evoca imágenes de grandiosos donantes o aportes económicos extraordinarios. Esa mirada es incompleta. La filantropía no se limita a transferir recursos, también es poner capacidades al servicio de una causa,...
Sigue leyendo →
Desconectados del futuro: la urgente inclusión digital de las personas mayores
La reciente eliminación de los digipass, para robustecer la seguridad bancaria en Chile, encendió una luz de alerta que trasciende lo técnico. Al proponer soluciones basadas en aplicaciones y biometría avanzada se dejó al descubierto una de...
Sigue leyendo →
Decisión
Es muy difícil referirse a un sicario sin preguntarse primero qué pasó en su vida para convertirse en un asesino a sueldo. Un monstruo sin sentimientos, sin discernimiento, sin un ápice de compasión. A eso llega luego de haber pasado por una...
Sigue leyendo →
Emociones políticas: cuando votamos con el corazón
En cada elección, los debates públicos se llenan de cifras, gráficos y promesas. Analizamos programas de gobierno, comparamos indicadores y discutimos reformas. Sin embargo, cuando llega el momento de entrar a la urna y marcar la papeleta, algo...
Sigue leyendo →
La solidaridad no se conmemora, se vive
Hace 32 años, Chile conmemoró por primera vez el Día de la Solidaridad, que se recuerda cada 18 de agosto, en honor a la vida y legado de Alberto Hurtado Cruchaga. Desde entonces, ese día ha sido mucho más que un simple acto conmemorativo, es un...
Sigue leyendo →