En la Encuesta de Bienestar Social 2023, que levanta el Ministerio de Desarrollo Social, se evidencia que el porcentaje de personas que confían poco o nada en otros ha aumentado. Son 45 por ciento, lo que agrega 6 puntos porcentuales a la medición de 2021. Las personas que están en el 40 por ciento más pobre de la población son los que más desconfían, superando el 50 por ciento. Es claro que la confianza es afectada por el aumento de la inseguridad y la polarización que abunda en estos tiempos.
Por esto, una campaña que hable de la confianza y nos recuerde el propósito de vivir en sociedad, de colaborar y de lo importante que son las relaciones humanas, se agradece. Ese es el espíritu de Yo Confío, iniciativa comunicacional que levantamos en Megamedia y todas las plataformas del Hogar de Cristo.
Forma parte de nuestra misión cada día construir confianza. Es un proceso largo y de artesanía fina. Trabajamos con los que más desconfían, porque vivir en pobreza es vivir con la frustración de las puertas que se cierran; con el cansancio de haberlo intentado muchas veces infructuosamente; con los dolores y las negativas que socavan la confianza en sí mismos.
Si nadie confía en mí, yo tampoco creo en mí.
Por esto, uno de los primeros intercambios que tenemos con las madres y padres de los jardines infantiles, con las personas mayores, con las personas en situación de calle con que trabajamos, es una declaración de confianza. Ellos confían en nosotros y nosotros en ellos. Y juntos confiamos que podemos avanzar en mejorar sus condiciones de vida y hacer que Chile sea un mejor lugar para vivir.
Nuestro trabajo, el del Hogar de Cristo, es acercarnos, respetarnos y construir desde la mirada directa y honesta confianza para crecer. Confiar y hablar de confianza es necesario. Porque cuesta construir y sostener "la confianza".
¿Cómo es posible que como país nos demos el lujo de ver aumentar las cifras de desconfianza y no hablar de ello? La campaña Yo Confío (con la que confiamos te hayas topado y te haya interesado) no hará de un día para otro la diferencia, pero sí esperamos ser muchos más de los que ya somos parte de esta comunidad que cree que la solidaridad y la justicia social son posibles. Confiar es un tesoro y la confianza es nuestra principal herramienta de trabajo. Por eso todos decimos, tal como hacen Paola Volpato, Pancho Melo, Magdalena Müller y Nicolás Oyarzún, "Yo confío".
Desde Facebook:
Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado