"Muñeca bielorrusa": Diputados anunciaron acusación constitucional contra el juez Simpertigue

Publicado:
| Periodista Radio: Juan Cristóbal Chateau
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El ministro de la Corte Suprema viajó en crucero por Europa junto a uno de los imputados del caso, Eduardo Lagos, tras fallar a favor de Belaz Movitec y en contra de Codelco.

Aunque el libelo es impulsado por los socialistas Daniella Cicardini y Daniel Manouchehri, ya se adelantan apoyos desde el Partido Comunista hasta los Republicanos.

 ATON

La situación del ministro Simpertigue implica un nuevo golpe para el máximo tribunal, ya remecido por los escándalos de la jueza Ángela Vivanco, a la que destituyó.

Llévatelo:

Los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini anunciaron la presentación de una acusación constitucional contra el ministro de la Corte Suprema Diego Simpertigue por su presunta relación con Eduardo Lagos, uno de los imputados en el caso "muñeca bielorrusa". 

Según reveló Reportea.cl, Simpertigue viajó en crucero por Europa con Lagos -abogado del consorcio chileno bielorruso Belaz Movitec- días después de que el máximo tribunal resolviera, a favor de esa empresa, una disputa judicial con Codelco.

Sin embargo, según acusa la Fiscalía, ese fallo se dio tras una coima recibida por la destituida jueza Ángela Vivanco -que presidió la decisión judicial-, y en la que intermediaron también su esposo Gonzalo Migueles, el propio Lagos y el abogado Mario Vargas. Por este motivo, los tres últimos están en prisión preventiva. 

En este esquema, se presume que Simpertigue también redactó uno de los fallos que ordenaron parte de los pagos de Codelco al consorcio.

La AC contra el magistrado será ingresada el próximo lunes y no se descarta que tenga un apoyo transversal: "Acá existe, de acuerdo a la Constitución, una infracción y un notable abandono de deberes", acusó el diputado PC Luis Cuello. 

"El deber principal de un magistrado es precisamente resguardar la imparcialidad y la probidad, cuestión que nos parece evidente que en este caso han sido vulnerados", agregó.

En la misma línea, su par republicano Luis Sánchez expresó que se han conocido "múltiples casos donde estas redes se van cruzando entre abogados particulares y ministros de la Corte; o sea, esto no es una teoría conspirativa".

"Aquí hay cosas que ocurren que son deshonestas y, evidentemente si es que se demuestra dentro del contexto de la acusación constitucional que este es un caso más de aquellos, sin duda podríamos estar votándola a favor", adelantó.

Experta: Es preferible esperar a que el PJ dé una señal

Consultada sobre este caso, la abogada constitucionalista de la Universidad del Desarrollo Marisol Peña, apuntó a que lo óptimo sería dejar que el Poder Judicial activara sus mecanismos internos contra el ministro y después que se pase a instancias políticas.

"El sistema nacional de control que opera en un Estado como el nuestro, supone que en primer lugar deben activarse los controles internos dentro de cada órgano del Estado", dijo la experta.

"Traducido a lo que estamos conversando, significa que habría que esperar que sea el propio Poder Judicial -que por lo demás ya ha abierto un sumario administrativo respecto del ministro Simpertigue- diera una señal, porque es muy distinto promover una AC cuando definitivamente ha habido una abierta inacción", argumentó Peña.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter