El director de Ideas Republicanas, Patricio Dussaillant, dijo en El Primer Café que un eventual Gobierno de José Antonio Kast apoyaría "reformas con visión de Estado" al Poder Judicial y al sistema político, pues son ámbitos que están mostrando señales de crisis y de corrupción.
"Aquí tenemos dos problemas que hay que abordar en algún minuto con visión de Estado, que se abordaron en el segundo proceso constituyente y se llegó a acuerdos en el borrador (de los expertos), que proponía un nuevo sistema de nombramientos y grandes modificaciones en el sistema del Poder Judicial, así como en el sistema político", recordó Dussaillant en Cooperativa.
"Yo creo que vamos a tener que meterle mano al sistema político, porque la polarización que existe no deja gobernar a nadie, o lo hace muy complejo (el ejercicio de gobierno). Y lo que estamos viendo en el Poder Judicial indica que también hay que hacer reformas", afirmó el abogado y doctor en comunicación pública.
En el escándalo bielorruso "están metidos ahora los conservadores (de bienes raíces) y los notarios, y por décadas se viene discutiendo una modificación al sistema de notarios y no se logra sacar adelante. (En consecuencia,) yo creo que ahí, con visión de largo plazo, de Estado, son reformas que hay que hacer", remarcó.
"Ambición desmedida de plata"
El académico alertó que el problema de fondo que muestran estos casos es "una ambición desmedida de plata", porque "si abogados compran fallos o avances en tablas (de vista de las causas), eso afecta no solo al Poder Judicial, sino que también a los abogados y a un tema ético".
"Estos casos comenzaron con empresas, inversionistas; el audio de Luis Hermosilla, en que también (se ve que) el afán desmedido de riqueza los lleva a ganar plata a cualquier costo: a enriquecerse a partir de coimas, cohecho, etcétera. Entonces, tenemos un problema de fondo en el país de educación en el ámbito ético y ciudadano que hay que abordar de manera seria", reflexionó.
El abordaje más concreto frente a la crisis en la Corte Suprema y los tribunales de alzada "requiere reformas a la Constitución en el capítulo del Poder Judicial, y sí, efectivamente, la idea es proponerlo (si gobierna Kast). Yo creo que hay que meter mano ahí, como (también) al sistema político", reiteró.
El diseño para materializarlo, planteó, sería "que se debatan reformas en el Congreso, (...) una vez que se haya avanzado en las leyes que se necesitan" para el foco prioritario del "Gobierno de emergencia", que será seguridad e inmigración, como se ha dicho.
Que posterior a ello "se debata una reforma del sistema judicial o político en el Congreso es bienvenido", sostuvo el líder del centro de pensamiento del Partido Republicano.