Archivo de columnas de

BRICS.

Estamos en medio del bombardeo masivo de una potencia nuclear no declarada; pequeña, cuya feroz agresividad no se asienta en su respetable temor secular, sino en vulgar soberbia en razón de la impunidad que le otorga "Occidente" (New Statesman); a... Sigue leyendo →

Codelco-SQM.

El acuerdo Codelco-SQM, mediante el cual la minera estatal recupera desde ahora la propiedad y el control de la explotación del principal yacimiento de litio del país, la convierte en líder mundial, ya no en uno sino dos de los metales claves para... Sigue leyendo →

A 80 años de la victoria sobre el Nazismo.

No se puede conmemorar los 80 años de la victoria sobre el Nazismo sin rendir honor y gloria a quiénes, con un sacrificio atroz, la hicieron posible. A la Unión Soviética y los pueblos que la conformaron, que sufrieron la mitad de las víctimas... Sigue leyendo →

Opositoras al acuerdo Codelco-SQM.

Dos candidaturas a la Presidencia de la República, ubicadas en veredas opuestas del espectro político, han manifestado reparos de diferente naturaleza al acuerdo Codelco-SQM, que recupera para el Estado el control de la explotación del litio en el... Sigue leyendo →

Acabose.

La situación política generada tras la aprobación casi unánime de la reforma mal llamada "de pensiones", en realidad un gravísimo atentado contra el pueblo trabajador, eleva a primer plano la necesidad imperiosa de levantar y apoyar ahora una... Sigue leyendo →

Coautor.

El Gobierno, todos los partidos y bancadas parlamentarias de su coalición y casi toda la oposición, con la honrosa excepción de unas pocas autoridades políticas en el Parlamento, se han puesto de acuerdo en una reforma, mal llamada "de pensiones".... Sigue leyendo →

Atentado.

El Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (Cenda) se ha dirigido respetuosamente, y con urgente preocupación, a las autoridades políticas del país, es decir, aquellas que fueron elegidas por el pueblo. A los partidos políticos, a... Sigue leyendo →

Tesis acerca del partido revolucionario del pueblo trabajador en el siglo XXI.

La época que vivimos El desvanecimiento en el aire del socialismo real europeo a fines del siglo XX obliga a redefinir lo que se entendió por un partido revolucionario del pueblo trabajador, tras la Revolución Rusa de 1917. La "caída de los muros"... Sigue leyendo →

Daniel Jadue Presidente.

Junto a Cecilia Coll, Hugo Fazio y Miguel Lawner, hemos dirigido recientemente una carta abierta a la militancia del Partido Comunista, para someter a su consideración la propuesta de levantar de inmediato la candidatura presidencial de Daniel... Sigue leyendo →

¡Vamos bien, mañana mejor!.

¡Vamos bien, mañana mejor! Así rezaba la consigna más estrepitosamente desmentida de la historia de Chile. La pergeñaron los "Chicago Boys" y pregoneros de la dictadura en 1981, en el apogeo de su poder. No había terminado el año cuando empezaron... Sigue leyendo →

Patudez.

La compañía de seguros estadounidense Ohio National ha demandado a Chile, exigiendo una indemnización por supuestos perjuicios derivados de la orden del Parlamento de adelantar un 10 por ciento de las pensiones que adeuda, a quienes lo soliciten.... Sigue leyendo →

Retiro siete.

El 30 de julio pasado, el funcionario público nombrado por el Presidente de la República para ejercer como su ministro de Hacienda, concurrió a la Comisión de Constitución de la Cámara, donde realizó una presentación respecto de eventuales efectos... Sigue leyendo →

Huachipato no.

Huachipato no se cierra. Punto. El Estado debe hacer lo que sea necesario para impedirlo. El comportamiento antinacional de las grandes empresas privadas involucradas ha impedido que una extraordinaria medida ya adoptada por el Gobierno logre... Sigue leyendo →

Abuso.

Las cifras del sistema AFP constituyen la mejor y más contundente medida de la magnitud del abuso que este representa para el pueblo trabajador, la ciudadanía toda, las cuentas fiscales, la deuda del Estado y el régimen tributario. Dan cuenta de... Sigue leyendo →

Hecho esencial.

El 31 de mayo de 2024, conforme al cronograma acordado, se ha firmado el contrato mediante el cual Codelco recupera a partir del año 2025 la propiedad y control de la mayor explotación de litio del país y del mundo. Ello representa un hecho... Sigue leyendo →

Carta abierta a la militancia del Partido Comunista de Chile.

Coescrita con Hugo Fazio, director general de Cenda; y Miguel Lawner, miembro del directorio de Cenda Camaradas, dirigentes y militantesPartido Comunista de Chile Los firmantes se dirigen fraternalmente a Uds. en forma pública para someter a su... Sigue leyendo →

Huachipato.

Huachipato no se cierra. Punto. El gobierno del Presidente Boric debe declararlo ahora y hacer lo que sea necesario para impedirlo. Obviamente en beneficio de la región y el país, no de sus actuales propietarios que se apropiaron a precio vil de... Sigue leyendo →

Salares.

El Ministerio de Minería ha informado que el Gobierno se propone privatizar la explotación del litio en un quinto de la superficie total de salares del país. Es una concesión inaceptable a determinados intereses privados nacionales y xtranjeros,... Sigue leyendo →

Qué hacer.

El pueblo de Chile se ha manifestado categóricamente en contra de la propuesta constitucional que esta vez surgió de un acuerdo impulsado por el Gobierno y el conjunto de las fuerzas políticas con representación parlamentaria con una sola... Sigue leyendo →

Libertad de elegir.

Coescrita con Daniel Jadue, alcalde de Recoleta; y Luis Mesina, vocero No+AFP Ha llegado el momento de entregar al pueblo trabajador y la ciudadanía la libre elección de qué hacer con sus contribuciones a la seguridad social. Junto a otras... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11