IVA a la investigación científica Una serie de actividades que no se encontraban afecta al Impuesto a las Ventas y Servicios (IVA) comenzará a pagarlo...
Virus de la influenza aviar: otra amenaza a la fauna antártica Coescrita con Marcelo González, doctor en Ciencias, jefe del Departamento Científico INACH Después de casi dos años...
Física y fútbol: la ciencia de un juego Con el Mundial de Qatar en pleno desarrollo, el fútbol se roba la atención mediática. Un deporte que, por sus...
Litio Argentina este año producirá 30 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y llegará a 278 mil el 2027. En...
#AntárticaNoExiste El 9 de agosto de 2020 un usuario de Facebook de Tierra Plana-España sentenció: "¿Creen ustedes que Chile sea un país...
El hidrógeno verde demanda una mirada estratégica El conflicto entre Occidente y Rusia, que ya se extiende por largos 8 meses, ha convertido a la "energía" en una...
¿Ciencia básica o ciencia aplicada? Una falsa dicotomía Cuando nos enfrentamos a desarrollos científicos aplaudimos sus beneficios, impacto y potencial, pero pocas veces nos...
1% La doctora Silvia Díaz señaló que para que Chile pueda destinar el 1% del PIB en investigación y desarrollo es...
Ciencia versus teorías de conspiración: ¿Una nueva edad oscura? El método científico, que deriva del pensamiento racional y crítico, resultará en una de las pocas armas de la...
¿Puede ser Chile la capital mundial de la ciencia antártica? Antártica es, por un principio fundamental del Tratado Antártico, un continente consagrado a la paz y la ciencia. Hoy...