Notable verano antártico Este verano tuvo lugar una de las más significativas temporadas antárticas de Chile. El primer hito, a principios de...
Ciencia pública y universidades estatales: motor de un Chile en transformación Las universidades estatales han sido pilares fundamentales en la construcción del Chile moderno. Desde sus aulas y...
"Hipnocracia" y la crisis de la autoría humana La reciente polémica en torno al libro "Hipnocracia", atribuido al supuesto filósofo Jianwei Xun -pero que resultó...
Desextinción en Chile Imagina esto: vas caminando por algún bosque del sur de nuestro país, de pronto escuchas un gruñido desde los...
Tecnologías digitales y género: un desafío pendiente El 24 de abril de cada año se conmemora el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de Información y...
Rosa mosqueta: la diferenciación a través de lo local, lo genuino y lo sustentable La diferenciación es el primer paso para posicionarse en el mercado y, hoy más que nunca, los consumidores buscan...
Angol, los terremotos y la memoria: 76 años contra el olvido El 19 de abril de 1949, Angol se sacudió con un terremoto de 7.3 en la escala Richter. Mi bisabuela María Fuentes, de...
La ruleta del sitio Es importante dónde uno vive. No estoy hablando de la clase social, estoy hablando del sitio, así como lo llaman los...
Impulso de la formación posgraduada a la innovación en el sector público Siempre es necesario preguntarse sobre los aportes que la educación de postgrado ofrece a diferentes ámbitos del...
Chile no es real y la vacunación es imaginaria A principio de mes, las declaraciones del diputado Kaiser, asegurando que el protocolo de vacunación nacional incluye...