El efecto “Matilda” y la invisibilización de las mujeres en la academia y las ciencias El efecto “Matilda” fue acuñado en el siglo pasado para describir la invisibilidad de la que han sido objeto las...
Safer Internet Day, por una Internet más segura, hoy y todos los días El año 2005 tuvo y tendrá siempre, para mí, un doble significado. Por un lado, fue el año en que la Red Insafe hizo...
Por un sistema científico nacional Actualmente se está trabajando en la materialización de la Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e...
Los desafíos que impone el Congreso del Futuro En tiempos en que las aguas están revueltas en nuestro país intentando superar la peor crisis social y política de...
Ley Reservada del Cobre es el momento de la ciencia Hace unas semanas se cumplieron 50 años de la llegada de los humanos a la luna. Innegablemente se trató de un...
Infraestructura digital, condición para avanzar en el desarrollo del país Hace unos días la OCDE daba a conocer que Chile está dentro las principales naciones que consumen datos por persona....
Cazadores de mitos, la inteligencia artificial La inteligencia artificial (IA) fundamentalmente corresponde a programas intangibles. Haciendo una analogía con el...
La Ciencia en Chile, cuestión de políticas públicas Un estudio de CONICYT en 2016 mostró que aun cuando la sociedad valora el desarrollo de la ciencia en el país, existe...
Más ciencia ciudadana para Chile El eclipse solar presenciado en nuestro país hace unas semanas, fue una gran fiesta nacional sin duda. Sin embargo,...
Ciberseguridad: La nueva institucionalidad que Chile necesita El desarrollo del país está fuertemente ligado al uso de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones...