Dejemos de satanizar la IA y la tecnología en educación Las culturas de una organización, de un país, generacional, por mencionar algunas siempre han sido reticentes a los...
La desconexión entre conocimiento y poder, un desafío pendiente Cada vez que se discute sobre el diseño de políticas públicas modernas, surge la palabra "evidencia" como una bandera...
Búsqueda de información, inteligencia artificial y una cuota de escepticismo Hace unas semanas, usé el navegador de mi celular para ver en Google el horario de atención de una cafetería cerca de...
Universidades públicas en la era de la IA: entre la urgencia y la oportunidad La irrupción de la inteligencia artificial en la educación superior no es un fenómeno del futuro, es un presente que...
Las múltiples huellas de un terremoto ¿Qué es un terremoto? Ondas que viajan al interior de la Tierra. Una liberación de energía acumulada en rocas. La...
Terraformar Chile El magnate Elon Musk lleva años manifestando la intención de hacer del planeta Marte un lugar habitable para el ser...
Memoria sísmica y acción local: municipios frente al legado del terremoto de 1985 Chile ha vivido incontables desastres a lo largo de su historia, pero no todos han dejado las mismas huellas...
Porque la memoria es frágil: ¿Qué hemos aprendido sobre tsunamis? Como dice el dicho, "la historia no se repite, pero rima". Por ello vale la pena entonces abrir un poco la ventana...
La mentalidad antifrágil, verdadero motor de la revolución digital En un mundo con cambios vertiginosos, impulsado por avances tecnológicos que parecían ciencia ficción hace apenas una...
Una vocación que creció entre escombros Coincidencia o no, el mes en que conmemoramos el Día de la Ingeniería volvió a poner a prueba nuestra capacidad de...