La anhelada Economía Circular perfecta Los residuos de los envases lácteos hechos de poliestireno de alto impacto (PS) actualmente no se reciclan para...
Contaminación del aire en Santiago: ¿Cómo puede ayudarnos la nanotecnología? Cada invierno, el aire de Santiago se vuelve más denso, más opaco, más nocivo. Las cifras ya no sorprenden:...
Mujeres en la ingeniería: avanzar con equidad hacia una transformación sostenible Al conmemorar este 23 de junio un nuevo Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, nos parece esencial reconocer...
Futuros en prueba: cómo la simulación aumenta la inteligencia pública Ante la creciente complejidad social, ambiental y económica que supera la capacidad humana para el tratamiento de...
La llegada de Chile al CERN Recientemente se ha destacado en medios nacionales la noticia de que el CERN, el centro europeo para la investigación...
Hipnocracia: cuando las máquinas nos explican cómo nos manipulan Existe algo profundamente inquietante en el libro "Hipnocracia: Trump, Musk y la nueva arquitectura de la realidad":...
Inteligencia artificial como facilitador de sostenibilidad en proyectos de construcción Hace una década, muchos de los avances tecnológicos que hoy damos por sentados parecían inalcanzables. La...
Fin de los consultores por 1 millón: cada empleado puede tener su propio asesor experto ¿Te has preguntado alguna vez por qué las empresas pagan millones a consultoras como McKinsey para que lleguen,...
El sentido de misión, base para la colaboración entre ciencia e industria de defensa Durante una de las mesas de conversación que tuvieron lugar en el Dual Hub Summit -el primer encuentro de innovación...
Comienza la era de la espintrónica Hay una revolución silenciosa en marcha que está ocurriendo ahora mismo, en laboratorios de todo el mundo. Es una...