Sismos, agua y memoria, una estrecha relación Habitar un territorio como el nuestro implica convivir con un planeta que está en constante transformación. Chile,...
¿Cuál es el terremoto de tu vida? Se dice que a cada generación en Chile le toca su terremoto. Al fijar un momento común vivido en sincronía, los...
Del Care al sueño colectivo Ingeniería UC transita por un momento clave en su historia. Con una sólida base construida por generaciones de...
Cómo los muones cientifican a las niñas Los muones son partículas elementales parecidas a los electrones de nuestros átomos. Pero no se encuentran en los...
Tras el ejemplo de Marie Curie Un 4 de julio de 1934, a los 67 años, murió una de las mujeres que ha marcado la ciencia a nivel global. Marie Curie...
El gran terremoto de México: los ingredientes de una tragedia Este 2025 estamos conmemorando un año especial. Hace 40, en 1985, hubo tres grandes tragedias en nuestro continente....
1985: lecciones científicas de tres megadesastres socionaturales El año 1985 quedó grabado en la historia de América Latina como un punto de inflexión sobre la gestión de los riesgos...
¿Sabemos decir no en un mundo sin fricción? Mientras todos hablan de hacer más con menos fricción, nadie habla de la pregunta más importante: ¿A qué deberíamos...
Nanotecnología + IA: el nuevo mapa del poder Hace apenas una generación, la idea de manipular átomos parecía un ejercicio de ciencia ficción. Hoy, la...
La sobrecarga de la digitalización La creciente digitalización de nuestras vidas supone cambios en la forma que operamos. Hoy por hoy, podemos pedir un...